|
"Reconocimiento"

"Receta ayuda"

"Hoy, Lauro Meléndrez recibirá la medalla Paul Harris por su noble labor"
06/11/2015 08:46

    Karina Méndez

    Una inyección de amor, dos cápsulas de paciencia, tres cucharadas de entrega y mucho corazón son los medicamentos que Dios le recetó a José Lauro Meléndrez Parra para que los surta en Farmacón y los tome diariamente antes de iniciar su trabajo.
    El Médico Cirujano Partero, graduado en la Universidad Nacional Autónoma de México, recibirá hoy la medalla Paul Harris, que es el máximo galardón que Rotary Internacional entrega, en este caso por su apoyo, entrega y dedicación a ayudar a causas nobles.

    Su infancia
    En una amena plática, el segundo hijo de la familia formada por Ascensión Meléndrez López y Antonia Parra Olivas y hermano de Bertha, César, Manuel, Norma y Heriberto Meléndrez Parra, recuerda que nació al pié de la sierra de Mocorito.
    "Recuerdo que tuve una infancia feliz en la inocencia campirana, desde pequeño me gustó ayudarle a mis padres, ya que tenían ganado, sembraban y tenían abarrotes", comenta, "en casa siempre nos inculcaron los deseos de superación y crecimiento".

    Su llegada a Culiacán
    Con el fin de que se superaran, crecieran, fueran personas de bien y preparadas, la madre de José Lauro decide emprender su viaje en busca de una escuela, porque en el lugar que vivían sólo se estudiaba hasta cuarto de primaria.
    "Cuando salimos, mi papá no se atrevió a llegar a Culiacán y fundamos un ejido a un lado de Recoveco, se llama el Bueycito, en 1969 llegamos ahí, cuando terminé mi primaria me fui a Guasave a la secundaria, de 1971 a 1974; y de 1974 a 1976 cursé la preparatoria en la Emiliano Zapata", dice.
    Siguiendo los valores, formación y en busca de metas y proyectos personales, en 1976 decide estudiar Medicina en la UNAM culminando sus estudios en 1980.
    Posteriormente viaja a Nogales para hacer su internado y cuando hacía su servicio social conoce a Beatriz Julieta de Meléndrez, con quien formó un lindo matrimonio; y de su amor procrearon a Débora, Laura, Pamela y Jazmín Meléndrez Castro, sus grandes amores.
    "Cuando todos terminamos los estudios, mis padres y nosotros nos venimos y seguimos con el abarrote en la Guadalupe Victoria", expresa.
    "Recuerdo que mi papá nos dijo que de haber sabido se hubiera venido desde antes porque allá había 40 familias y aquí 100 y le fue muy bien".

    Cuida su salud y economía
    Con algunos conocimientos adquiridos de pequeño en el abarrote de la familia, en la carnicería de su tío y siendo cajero de MZ, Meléndrez Parra debido a que no fue aceptado para hacer su especialidad, decide junto con su hermano abrir una farmacia en marzo de 1985, la cual está ubicada en la esquina de Emiliano Zapata y Jesús G. Andrade.
    "Usando los conocimientos de abarrotero, abrimos la farmacia para combinar el consultorio con farmacia, mi hermano y su esposa despachaban en un turno y yo en otro y aparte consultaba por las mañanas", añade.
    Como detalle curioso el galeno recuerda que Navidad, Año Nuevo y Semana Santa eran fechas importantes de buena venta porque los supermercados no abrían temprano y ellos vendía una gran cantidad de refrescos y baterías para los juguetes de los niños.

    Crecimiento empresarial
    Fue hasta 1988 cuando una de sus hermanas sacó un local a crédito en la Plaza Abastos y así, poco a poco, iniciaron a crecer y expandirse por la ciudad, por el estado y actualmente en el noroeste del país.
    "Hasta 1994 abrimos otra en Lomas del Sol, pero no sólo era farmacia, tenía supercito, cremería, abarrotes", comparte.
    Actualmente Farmacón SA de CV, empresa que nació de la fusión de las farmacias de los seis hermanos, cuenta con 105 tiendas, que están en Tijuana, Hermosillo, Ciudad Obregón, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato, Aguaruto, Campo Gobierno, Costa Rica, El Dorado, La Cruz de Elota y Mazatlán.

    Logra más con lo mismo
    "Me gusta mi estilo porque es enseñar a pescar y administrar las cosas y así lograr más con lo mismo, más que sacarme el pan de la boca para darlo, me gusta hacer proyectos corporativos para ayudar a la gente", manifiesta.
    El accionista de Farmacón platica que el proyecto de recaudación que hizo fue a través del redondeo por medio de sus clientes y administración transparente para ayudar a IAP's que tengan como fin el cuidado de los enfermos.
    "El dinero que deja el redondeo en Farmacón es para gente que anda con problemas de salud y considero adecuado que lo utilicemos para ayudar a gente que no tiene cómo atenderse", platica.
    "Por eso ayudamos a GANAC, Cruz Roja, Hospital del Carmen, Hospital Civil, APAC, Diez Mil amigos y hospital del DIF.

    Un hombre arriba del estándar
    Una comisión de rotarios acudió a las oficinas del corporativo con el fin de notificarle a José Lauro la nominación.
    "A pesar de pertenecer al club no supe que yo estaba dentro de los nominados al galardón, no me gustaba mucho la idea, no sabía si aceptarla o no porque no me gustaría que hubiera alguna crítica que dijera, 'Lauro se la está poniendo, o la compró', nunca lo haría, siempre lo he criticado mucho", agrega.
    "La noticia me sorprendió, nunca he visto que pasen mi reseña, y a mi edad me siento como la quinceañera o como el de las Bodas de Oro... me pidieron una reseña y les dije que la hicieran ellos porque me cuesta mucho trabajo decir que soy un hombre arriba del estándar, no me comprometo a decir eso".

    Actividades y satisfacciones
    Una de las actividades por las que se hizo acreedor a la medalla fue por el redondeo y aportación para lograr la suma de 120 mil pesos, monto con el cual se adquirió un contenedor de 270 sillas de ruedas, las cuales se dividieron en cinco clubes y se entregaron a personas que no tenían recursos para comprarlas.

    Su meta, vivir en plenitud
    "Mi meta es vivir en plenitud con valores y principios, siempre trabajando con la comunidad para hacer más pareja la calidad de vida, colaborando con instituciones que vayan a la mayoría de la población, ayúdate que con eso conseguirás tus propósitos", puntualiza. 


    MÁS DE LAURO
    * Las empresas que creo junto con sus hermanos que emplean a más de 900 trabajadores, de los que más de 300 son madres solteras.
    * Ha aprendido a hacer una estructura que le ha permitido disfrutar los placeres de la vida, familia y amigos, ya que sólo va a la oficina de 9:00 a 14:00 horas y por la tarde se dedica a la participación ciudadana.
    * En 2005 recibió el premio Coltzin al Mérito Empresarial.
    * Algunos consejos y clubes a los que pertenece son Codesin, Canaco, Consejo de Seguridad Pública Municipal y Estatal, Club Rotario Culiacán Tres Ríos, Grupo Red, Amigos Canaco y es consejero de Nacional Financiera. 

    "Ayúdate que con eso conseguirás tus propósitos".
    José Lauro Meléndrez Parra
    Empresario

    "Me gusta mi estilo porque es enseñar a pescar y administrar las cosas y así lograr más con lo mismo, más que sacarme el pan de la boca para darlo, me gusta hacer proyectos corporativos para ayudar a la gente".
    José Lauro Meléndrez Parra
    Empresario