"'Textear', más peligroso que beber"
De los 17 mil accidentes vehiculares que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros registra anualmente, tan sólo en el Distrito Federal, unos 6 mil 800 son ocasionados por escribir y/o enviar mensajes de texto al conducir.
Rodrigo de Villasante Herbert, vicepresidente nacional y responsable del Programa Seguridad Vial de la Cruz Roja, explica que "textear" provoca una distracción de cinco segundos en promedio, por lo que si se avanza a una velocidad de 90 kilómetros por hora, durante esos lapso se avanza unos 70 metros.
"En esa distancia puede pasar todo: un vehículo que se te cierra, una persona se atraviesa, o un perro, pasas un bache que no viste y pierdes el contro. En ese lapso se puede perder la vida", asegura.
Con información de Simanejonotexteo.org
MANEJAR Y TEXTEAR, COMBINACIÓN PELIGROSA
COSTO
El conducir y redactar mensajes de texto por el teléfono celular amplía 23 veces la probabilidad de sufrir un accidente vial, percances que cuestan al país el 1.43 por ciento del PIB, alrededor de 65 mil millones de dólares al año.
JUVENTUD
Hoy los que más textean son los jóvenes y según las más recientes estadísticas, cada año se registran en México más de 100 mil accidentes de autos por conductores que manejaban y texteaban.
TIEMPO
Especialistas de Daimler y de la Universidad Anáhuac explica-ron que le toma 20 segundos a un conductor recuperarse luego de redactar un mensaje vía celular y conducir, lo que le impide estar alerta.
CAMBIOS
Cuando el conductor opta por "textear" se ausenta totalmente de la visión y atención que debe tener al conducir y tarda cinco segundos y 70 metros en recuperarla, tiempo y distancia suficiente para que cambie en su totalidad el entorno vial.
ALCOHOL VS. CELULAR
Escribir un mensaje de texto es más peligroso que manejar en estado de ebriedad, pues incrementa 23 veces, es decir en más del mil por ciento, el riesgo de provocar un choque.
PROHIBICIÓN
En la mayoría de los estados del País, entre ellos Sinaloa, la Ley de Tránsito prohíbe a los conductores utilizar aparatos de telecomunicación u otros objetos que representen un distractor para la conducción segura del vehículo.