Adrián González,
un buen candidato

TIRABUZÓN

    CIUDAD DE MÉXICO.- Destaparon de manera oficial la lista de candidatos al Salón de la Fama de Cooperstown, 12 de ellos de nuevo ingreso, incluido Adrián González, quien dejó números para mantenerse un rato en las boletas.

    Cifras mejores de lo que algunos creen, ya fuese porque el ex primera base les cae mal o por ignorancia: .2050 hits, 317 jonrones, 437 dobles, 12 triples, 1,202 impulsadas, 997 anotadas y average de .287.

    González, quien fue convocado a 5 Juegos de Estrellas y ganó 4 Guantes de Oro y dos Bates de Plata, tuvo seis cosechas de 100 o más producidas, una de 99 y dos de 90, en una trayectoria de 15 calendarios.

    González es el tercer mexicano que aparece en las cédulas, después de Fernando Valenzuela, quien duró dos años (2003 y 2004) y Vinicio Castilla, que no superó el filtro de su primera nominación en 2012.

    El favorito es el dominicano Adrián Beltré, uno de los 32 de todos los tiempos con 3 mil imparables, y otro que llama la atención es el ex jardinero Gary Shefield, en su último año de elegibilidad.

    LA Liga Mexicana tendrá este martes su draft de expansión de cara a la temporada 2024, con la inaplazable intención de surtir a los Dorados de Chihuahua y Conspiradores de Querétaro.

    Se sabe que cada uno de los equipos establecidos (18) aportarán a cinco legionarios nacionales, incluidos los naturalizados, que vienen siendo la “cuarta fuerza de trabajo” en la liga detrás de los extranjeros (1), México americanos (2) y nacidos en México (3).

    La otra novedad para 2024, los Charros de Jalisco, no sólo no serán considerados en el reclutamiento, sino que habrán de soltar a cinco del material humano comprado a los Mariachis de Guadalajara.

    UN día como hoy, en 1969: Nace el futuro miembro del Salón de la Fama Ken Griffey, Jr., en Donora, PA, hijo de Ken Griffey, Sr., un jardinero All-Star que hará su debut en las Grandes Ligas en 1973.

    Será el primer dúo de padre e hijo jugando juntos, en 1990, pero el joven Griffey superará con creces los logros de su padre, recibiendo un porcentaje récord de votos cuando sea elegido para Cooperstown en 2016.

    El miércoles 21 de noviembre de 1990: Mercedes Esquer lanzó una blanqueada de un hit, un sencillo de Karl Rhodes en el primer inning, y los Ostioneros de Guaymas derrotaron 5x0 a los Potros de Tijuana.

    **“Tuve más ofertas del futbol que en el beisbol” .- Ken Griffey Jr.

    EN seguidillas.- Distraídos por avatares Centroamericanos y Panamericanos, el campeón de bateo del ciclo anterior, Roberto Valenzuela (.241, 0, 6), y el Novato del Año, Fernando Villegas (.218, 0, 3), vuelan bajo en el actual ciclo con Monterrey y Jalisco, respectivamente... Mientras se cuentan historias sobre el cubano, Yasiel Puig, los Naranjeros de Hermosillo anunciaron ayer al dominicano Andretty Cordero, infielder de liga independiente (.339, 15, 116) que viene de jugar un rato en su país con las Águilas Cibaeñas (.316, 0, 2)... Respecto a Puig, se dice que el trámite de su visa ha dilatado su incorporación.

    Destaparon de manera oficial la lista de candidatos al Salón de la Fama de Cooperstown, 12 de ellos de nuevo ingreso, incluido Adrián González, quien dejó números para mantenerse un rato en las boletas.
    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!