CIUDAD DE MÉXICO.- La directiva de los Charros de Jalisco había tardado más de lo normal cuando se buscaba un mánager de reemplazo, mientras el interinato de Gerardo Garza (0-4) no abonaba nada a la decisión de cesar a Gilberto Velázquez (13-21).
Finalmente, ayer confirmaron lo que era un secreto a voces—así se decía antes de la aparición de las redes sociales--, anunciando a Benjamín Gil, aunque no faltaron los despistados que lo festinaban como incorporación para el equipo que regresará a la Liga Mexicana en 2024.
En Guadalajara y zona conurbada tienen dos imágenes de Gil: enemigo acérrimo por sus desplantes en su época con los Tomateros de Culiacán y su exitosa temporada en 2021 en el mando de los Mariachis de la LMB, hoy en el limbo.
El tijuanense tendrá entonces un rápido regreso a la LMP tras romper relaciones con los Ley de la capital sinaloense y con quienes celebró cuatro gallardetes (2014-2015, 2017-2018, 2019-2020 y 2020-2021).
Gil vuelve a su hábitat en un año en el que intentó convertirse en mánager en el Big Show, pero con sus posibilidades intactas, conocido que se mantendrá en el staff de coaches de los Angelinos de Anaheim.
TRES de tres: En tanto los Charros batallan para enderezar el rumbo extraviado desde el ciclo anterior, dos de sus elementos prestados exhiben su valía: Agustin Ruiz (.253, 4, 11), en Guasave, y Edson García (.500, 0, 1) con los Sultanes de Monterrey.
Otro legionario de los regiomontanos adquirido a préstamo, el zurdo Édgar Torres (1-1, 0.60), estuvo intransitable en sus primeras tres aperturas, procedente de los Mayos de Navojoa.
La de los Sultanes es la cuarta franela del poblano Torres en la Arco, en donde no lanzaba tan bien desde que compiló 5-1 y efectividad de 3.67 con los Venados de Mazatlán en 2021-2022.
UN día como hoy, en 1967: Simón Betancourt lanzó un juego sin hit ni carrera en nueve innings y los Cañeros de Los Mochis derrotaron 1x0 a los Venados de Mazatlán y Ramón Arano.
El martes 28 de noviembre de 1978: Los Rojos de Cincinnati despiden a su manager por nueve temporadas, Sparky Anderson, quien había llevado al equipo a cinco títulos divisionales, cuatro banderines de la Liga Nacional y dos Series Mundiales (en 1975 y 1976), y promediaba 96 victorias por temporada.
El movimiento sorpresa se produce seis días después de que los Rojos regresen de un viaje a Japón, a pesar de que a Anderson, quien no tenía idea de lo que le esperaba, le queda un año de contrato .
En 1979, el 12 de junio, Anderson llega al timón de los Tigres de Detroit, sustituyendo a Les Moss.
**“Un mánager de béisbol es un mal necesario”.- Sparky Anderson.
EN seguidillas.- El bigleaguer Luis Urías será materia dispuesta para los Yaquis en la serie que hoy inician en Ciudad Obregón contra los Sultanes... Aprovechando el viaje, los Saraperos de Saltillo presentaron el lunes a su nuevo mánager Alfredo Amézaga, quien perdió dos de tres cotejos con los Tomateros ante Monterrey, en su primera vez en el estadio Francisco I Madero... Los Sultanes dieron de baja al jardinero Carlos Figueroa (.158, 0, 1) y semanas atrás también mandaron a casa al jugador de cuadro, Alberto Carreón (.152, 0, 5).