"Procopio Franco 'Así no se puede'"
Era el único que les podía dar pelea. Así lo hizo, pero los keniatas no lo soltaron. Al final Procopio Franco no pudo y finalizó en la décima posición de la llegada general.
"No me siento agusto de que nos ganen, pero desgraciadamente esa es la situación y tenemos que ponernos a trabajar para que esto no siga sucediendo", expresó el corredor que participó en los Juegos Olímpicos celebrados en Beijing, China.
"No los pude atacar desde el principio y fue una de las consecuencias por las que quedé muy lejos, fue imposible alcanzarlos".
Franco compitió ante 15 corredores keniatas, logrando vencer a 6 de ellos, pero no pudo alcanzar a los restantes.
"Así es difícil, no me dejaron pasar, intenté acelerar, pero 2 de ellos se quedaron conmigo y no me dejaron, ataqué 3 veces y en todas me cerraron el paso, ellos trabajan para que uno no los alcance", expresó.
"El año pasado venimos 4 mexicanos, trabajamos juntos y los vencimos, pudimos hacerlo, pero uno sólo no se puede trabajar para derrotarlos".
Cometí errores
Procopio Franco regresó en el tiempo y recordó su paso por las Olimpiadas, donde admitió que cometió varios errores que le costaron el no poder finalizar entre los primeros 15 mejores.
"El principal error fue de que ataqué desde el principio, pero cuando uno está ahí el deseo y la ilusión de ganar una medalla es muy grande, y no te puedes esperar a ver que sucede. Me sucedió y ni modo, lo bueno es que luchamos por algo y busqué algo que quería", agregó.
Quiere terminar con
los Panamericanos
"Mi deseo es terminar compitiendo en los Juegos Panamericanos que se realizarán en Guadalajara, porque ahí tuvo mi primera competencia de buen nivel en maratones, y ahí me gustaría culminar mi carrera deportiva, espero que sea con una medalla", añadió Franco.
ROMÁN GARCÍA
Es mi primer homenaje
Román García Ruiz tuvo una buena razón para finalizar entre los primeros 15 corredores. Fue el homenajeado en la décima edición de la Carrera Internacional Atlética Polo González Invita de 10 kilómetros.
"Me dio mucho gusto que me hayan tomado en cuenta en esta carrera, tengo 15 años corriendo y es el primer homenaje que me hacen, y estoy agradecido, emocionado. Le agradezco a Polo González en que me haya tomado en cuenta, y sin pecar de soberbio, lo considero justo, ya que he puesto en alto en nombre de Mochis y del Estado en diferentes carreras", expresó el atleta mochitense.
Comentó que su próxima competencia será el Maratón Internacional de Culiacán, en el cual solamente participarán en la distancia de 21 kilómetros.
"Voy a correr el medio maratón porque he tenido problemas físicos y no quiero arriesgarme, y voy por un buen resultado", indicó.
CHERVIYUT
Una carrera rápida
Bether Cherviyut admitió que fue una carrera muy rápida, por eso pudo ganar el primer lugar y romper el récord.
"La carrera fue muy buena porque fue muy rápida, me ayudó mucho el que entrene en la altura de México, y el correr al nivel del mar me hace más ligero. Vengo de ganar también los 10 kilómetros en Mazatlán y espero seguir obteniendo más resultados", agregó el corredor keniata.