El retraso que hubo en la plantación y las bajas temperaturas han repercutido en el corte y exportación de legumbres hacia la frontera de Nogales.
Werner Guillermo Cota López, jefe de Estadísticas y Estudios Económicos de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, comentó que apenas inicia lo fuerte del corte de tomate, ejote, calabaza y chile en la región.
"A comparación de años pasados se ha desfasado por los mismos climas que hubo en septiembre y octubre que no dejó sembrar a los productores a tiempo o bajo el programa y esquema que tenían", explicó.
"Será hasta febrero o marzo cuando empiece lo fuerte, estamos en la cuesta de enero y será cuando haya más consumo".
Cota López detalló que comparado con el año pasado el precio de las legumbres es aceptable, aunque podría disminuir en las próximas semanas conforme se generalice la exportación.
El ejote se cotiza actualmente en 14 y 16 dólares, en 16 dólares la caja de pepino, el bell pepper a 8 ó 9 dólares; el chile jalapeño en 35 centavos de dólar la libra; la calabacita a 10 dólares la caja 6 dólares; la calabaza gris a 6 dólares, mientras que el tomate se cotiza en 10 dólares caja de 25 libras.
"Con este frío se detiene la producción, la planta no suelta el producto y no madura con el frío porque se necesita calor para que pueda haber buen corte", explicó, "vienen retrasados por las plantaciones, porque les llovió y por el clima de los últimos días.
"Si se habla de muy buen precio pero no hay qué cortar porque el producto está verde pues no hay una verdadera ganancia para el horticultor".
Aunque de manera lenta dijo que se está exportando chile, calabaza, ejote, tomate y pepino, principalmente, y que será hasta los próximos días cuando se pueda establecer un comparativo de exportación con el ciclo anterior.
Producto Precio
Ejote 14 a 16 dólares
Pepino 16 dólares (caja)
Pepino pickle 16 dólares
Bell papper 8 a 9 dólares
Chile jalapeño 35 centavos de dólar la libra
Calabacita 10 dólares
Calabaza gris 6 dólares
Tomate 10 dólares caja de 25 libras