|
"Columna"

"Tirabuzón"

"Murió héroe del primer título de los Mayos"
TIRABUZÓN
16/11/2015 12:15

    MÉXICO, D.F.- Sólo un mexicano, el segunda base nativo de Ensenada, BCN, Fernando Pérez, aparece en uno de los rósteres de la recién inaugurada Liga Otoñal de Arizona y en que las organizaciones de Grandes Ligas enfrentan a sus mejores prospectos.
    Pérez pertenece a los Padres de San Diego y juega con las Javelinas de Peoría, novena dirigida por el ex bigleaguer México-Estadounidense Rod Barajas y en la que igualmente se foguean novatos de los Bravos de Atlanta, Marineros de Seattle, Orioles de Baltimore y Rojos de Cincinnati.
    En años a la mano en ese circuito participaron Japhet Amador (Houston) y Daniel Castro (Atlanta) con la historia conocida. El primera base y designado de los Diablos Rojos y Charros de Jalisco no hizo huesos viejos en las filas de los Astros, mientras que el shorstop y camarero que esperan en Ciudad Obregón y que junto con el relevista Rafael Martin pusieron nuevamente en el "mapa" del Big Show a los Saraperos de Saltillo, debutó en 2015 y con notas sobresalientes con los Bravos.
    Por cierto, otro conocido operando como estratega en la Otoñal de Arizona, es el venezolano Carlos Subero, el mismo que no tuvo suerte hace tres inviernos en Mazatlán y que ya fue campeón en su país y en la Serie del Caribe.
    El relativamente joven Subero maniobra el timón de Surprise, sucursal patrocinada por los Reales de Kansas City, Cerveceros de Milwaukee, Yanquis de Nueva York, Rangers de Texas y Cardenales de San Luis.
    EN Navojoa lo deben recordar los más viejos de la comarca, porque formó parte de la legión extranjera que ayudó a los Mayos a conquistar su primer título en la ya lejana edición 1978-1979, bajo el mando de Chuck Goggins.
    Murió en Brandon, Florida, a los prematuros 61 años Ronald Garry Hancock, jardinero y primera base que durante seis temporadas jugó en las Mayores para Medias Rojas de Boston y Atléticos de Oakland.
    Fue un bigleaguer modesto, según cifras de .247, 12 jonrones y 64 remolcadas en 273 juegos, pero en la LMP destacó sobremanera aquél invierno inolvidable para los beisboleros del sur de Sonora y en el que hizo causa común con el famoso Rickey Henderson y Jim Obradovich, también ya fallecido.
    No se especificaron las causas de la muerte de Hancock, quien asistió a la Serie del Caribe celebrada en febrero del 79 en San Juan, Puerto Rico, al lado de sus paisanos antes citados y uno más que llegó y se estableció en Grandes Ligas, Jeffrey Leonard.
    SI la serie de campeonato de la Liga Americana llega al máximo, el séptimo desafío, el próximo sábado en Kansas City, el astro dominicano Johnny Cueto, apaleado lunes por la noche en Toronto, tendría la oportunidad del desquite para mejorar su horrible perfomance en playoffs: 1-3 y 6.93 en seis apariciones, las anteriores cinco en la trinchera de los Rojos de Cincinnati.
    Pero para eso se va a necesitar una gran reacción de los Azulejos, que ayer volvieron a morder el polvo y feo en la jornada diurna frente a unos Reales que ahora llevan todas las de ganar con una ventaja de 3-1 y la seguridad de un retorno a casa.
    Hace precisamente 30 años, en octubre de 1985, en la única otra ocasión que ambas novenas chocaron en playoffs, los papeles estaban invertidos. Los Azulejos tenían ventaja de 3-1 y los Reales remontaron de manera espectacular para meterse a su segunda Serie Mundial y en la cual se impusieron a los Cardenales de San Luis, superando nuevamente un déficit de 1-3.
    Y, además, ayudados, involuntariamente, suponemos, por aquel polémico safe decretado al mazatleco Jorge Orta en el primer cojín de las postrimerías del sexto desafío en el que los "Pájaros Rojos" acariciaron la corona.
    OBSERVACIONES.- Los Azulejos reclamaron al pítcher ambidiestro, Pat Venditte (2-2, 4.40), que en 2015 debutó con los Atléticos. El conocido en la LMP fue incluido en el róster de 40, pero no es elegible para la postemporada… Álex Ramírez, venezolano que jugó 3 años en Grandes Ligas, se convertirá en 2016 en el primer latinoamericano al frente de un equipo en la Liga Japonesa, en donde fue un aporreador de altos vuelos. Fue contratado por Yokohama DeNa Bay Stars, de la Liga Central. 

    juanalonsojuarez@yahoo.com 
    duarteago@hotmail.com