|
"CONACULTA"

"Adquiere Conaculta el acervo del editor Jaime García Terrés"

"Adquiere Conaculta el acervo del editor Jaime García Terrés"
09/11/2015 12:14

    MÉXICO (UNIV)._ El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes anunció la adquisición de la biblioteca personal del escritor, traductor y editor Jaime García Terrés, la cual abrirá al público a partir de diciembre en una sala especial de la Biblioteca de México en la Ciudadela.
    El acervo consta de 19 mil 386 libros, un archivo personal y mil 98 periódicos y revistas, cuyo costo fue de 16 millones de pesos.
    Adicionalmente se invertirán 12 millones más para acondicionar la crujía que será el Fondo Bibliotecario Jaime García Terrés, bajo la dirección del arquitecto José Castillo, y la instalación de una obra de Perla Krauze.
    "Esta biblioteca se suma a las de José Luis Martínez y Antonio Castro Leal", señaló Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta.
    La funcionaria señala que el fondo es una mirada al mundo cultural de la segunda mitad del Siglo 20, pero también refleja la vocación helenista de García Terrés. Los fondos Terrés y Castro Leal abrirán al público en diciembre próximo.
    Indicó que una de las diferencias con los otros acervos, es que hay 500 libros autografiados por Premios Nobel de Literatura como Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Gabriela Mistral, Giorgios Seferis, Odisseas Elytis y J. M. Le Clézio, a quien Terrés publicó por primera vez en México.
    Otros de los grandes escritores que rubricaron libros a Terrés, añade, son Alfonso Reyes, José Gaos, Rómulo Gallegos, Gonzalo Rojas, Rosario Castellanos, Alí Chumacero, Carlos Monsiváis, Augusto Monterroso y Ernesto Sábato.
    Sobre la riqueza del archivo personal de Jaime García Terrés, su hijo, Alonso, precisó que cuenta con 49 volúmenes donde está su correspondencia con autores como Ezra Pound, Alfonso Reyes, Salvador Novo o Vicente Rojo.
    Además, cuenta con obras importantes de literatura mexicana, española, iberoamericana, francesa, inglesa, alemana, italiana, rusa, asiática, lingüística y poética, sexología, erotismo, filosofía, literatura grecolatina y prehispánica; así como arte universal, religiones y esoterismo, drogas y chamanismos
    El fondo cuenta también con las revistas y periódicos de las que fue editor o coleccionó: "Una de las principales revistas es Caballo verde para la poesía, editada en España, y que dirigía Pablo Neruda. Otro de los objetos valiosos, es el negativo de la primera edición de Sangre devota, de Ramón López Velarde", añadió Consuelo Sáizar.
    Las tres bibliotecas son proyectos complementarios y, en el futuro, se podrán hacer estudios comparativos de lo que leían José Luis Martínez, Castro Leal y García Terrés.

    COSTO
    El acervo consta de 19 mil 386 libros, un archivo personal y mil 98 periódicos y revistas. Todo tuvo un costo de 16 millones de pesos.