"Arranca su homenaje José Guadalupe Posada"
MÉXICO (UNIV)._ Un programa de cerca de 100 actividades incluirá el Homenaje Nacional a José Guadalupe Posada en el centenario de su fallecimiento, que se cumplirá este domingo 20 de enero.
Con una fiesta de Catrinas, música y personajes de época, en la explanada de Bellas Artes dio inicio el homenaje.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el gobierno de Aguascalientes -donde Posada nació el 2 de febrero de 1852-, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal -ciudad donde vivió Posada desde finales del siglo 19 hasta su muerte- presentaron en Bellas Artes el programa que abarcará exposiciones, coloquios, presentaciones editoriales, actividades para niños y concursos.
En el Palacio de Bellas Artes, el programa fue presentado por el gobernador de Aguascalientes, ingeniero Carlos Lozano de la Torre; el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; y la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Lucía García Noriega, entre otros funcionarios.
El gobernador Lozano de la Torre anunció la constitución, este fin de semana, del Patronato para el aniversario luctuoso que estará integrado, entre otros, por artistas como Francisco Toledo y Manuel Felguerez. El programa iniciará el domingo en la ciudad de Aguascalientes; sin embargo, no se contemplan actividades para la Ciudad de México.
Entre las acciones que habrá a lo largo de 2013 figuran la exposición José Guadalupe Posada. La línea que definió el arte mexicano, en el Museo Nacional de la Estampa, desde el 21 de marzo.
El 14 de marzo abrirá al público la muestra Posada: Transmisor, en el Museo Nacional de Arte; una versión reducida de esta exposición estará en las rejas de Chapultepec, desde el 20 de febrero.
Habrá exposiciones itinerantes en diversas ciudades del País.
EN BILLETE DE LOTERIA
Otra de las acciones será la emisión de un billete de lotería conmemorativo para el sorteo del 12 de febrero en la Lotería Nacional.