|
""

"Bariloche, camino hacia Los Andes"

"Bajo la gran cordillera, la ruta de los siete lagos es una de las más completas para navegar, excursionar, observar fauna y picos de nieves eternas"
06/11/2015 08:07

    BARILOCHE, Argentina (UNIV)._ Atractiva de día y de noche. Bariloche, a los pies de los Andes, famosa como destino invernal, no sólo es divertida cuando se viste de blanco. También es dinámica durante el otoño por la variedad de recorridos de aventura que se programan alrededor de ella. Y en la noche, el ánimo persiste en sus calles
    La nieve aún no cubre por completo las montañas que rodean a uno de los principales centros de esquí en América, pero eso no quiere decir que no haya diversión.
    Al contrario, durante el otoño sudamericano (primavera en el hemisferio norte), Bariloche presenta una cara igual de atractiva, aunque poco conocida.
    El viento sopla con la misma intensidad, pero el frío es sustituido por un clima agradable, perfecto para aventurarse a recorrer la parte de la cordillera de los Andes en la Patagonia argentina.
    En vez de esquíes se monta una bicicleta de montaña o sólo se calza un par de tenis.
    Si te gusta la aventura, puedes ir al Centro Cívico para informarte sobre las diferentes rutas ciclísticas de montaña que existen, o bien desplazarte a los centros de esquí ?que permanecen abiertos? para iniciar el recorrido.
    En Bariloche no todo es nieve, a pesar de que continúa siendo su más famoso atractivo.

    Camino a los Andes

    Los recorridos por Los Andes son tan bellos como diferentes y extenuantes. Los distintos senderos que hay entre las montañas hacen irrepetible cada paisaje, el cual es aderezado por los lagos que se encuentran en el lugar debido a la metamorfosis glaciar sufrida hace muchos años.
    El Nahuel Huapi y el Mascardi son algunos de los más famosos.
    Los costos varían dependiendo de lo que quieras hacer, pero nada rebasa los 150 pesos argentinos (aproximadamente 500 mexicanos) por persona.
    Pero si deseas disfrutar de los paisajes sin hacer demasiado esfuerzo, Bariloche también ofrece la posibilidad de recorrer la parte más importante de Los Andes en camioneta.
    El Recorrido de los Siete Lagos es una de las opciones más famosas..
    Por 200 pesos argentinos (unos 650 mexicanos) se realiza este viaje, que comprende salir de Bariloche y terminar en San Martín de Los Andes o viceversa.
    Los Lagos Fachónico, Malkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi, son los que se pueden observar durante en el trayecto, aunque la zona tiene muchos más.
    Debido a que se recorren más de 100 kilómetros y la camioneta se detiene varios minutos para poder presenciar cada lago y tomarse fotografías, el viaje dura varias horas, por lo que es recomendable llevar dinero para comprar comida en alguno de los centros turísticos.
    Algunos tours te llevan más allá de los caminos cien mil veces recorridos. Lleva puestas unas botas de montaña y prepárate para subir algunos metros de altura más, si es que quieres pisar un poco de nieve.

    Recuerdos de la Mitre

    Cuando la noche está a punto de llegar se regresa a Bariloche. En lugar de ir a descansar, el Centro Cívico te anima a transitar por la calle Mitre.
    La vía inicia a un costado del Centro Cívico. Son casi 15 cuadras llenas de negocios enfocados al turismo: tiendas de recuerdos, chocolaterías, bares y restaurantes.
    Un tip: en Bariloche, el chocolate es toda una tradición. Y por supuesto, hay locales donde te permiten ver como se elaboran, te dan a probar algunas de sus variedades y, al final, sales con una gran cantidad de paquetes para llevar de regreso a casa. Tampoco quedarán fuera de la lista de regalos los alfajores, un dulce típico de la Argentina.

    Para estar muy activo

    Ruta de los Siete Lagos
    110 kilómetros de aventura en la intersección de los parques nacionales, el Nahuel Huapi y el Lanín. Caminos escarpados y formaciones rocosas a su paso.
    Rafting en el río Manso, con rápidos de distintas categorías.
    Cañonismo en el arroyo de la Virgen. Una combinación de trekking, con escalada y natación.
    Turismo contemplativo y pesca en el lago Nahuel Huapi en velero hasta la isla Victoria y península de Quetrihué.

    En un sorbo

    Aunque puedes probar diversos tequilas, rones, whiskys y vodkas, el principal atractivo de la región es la cerveza artesanal fabricada en Bariloche.
    Ya sea clara u oscura, es altamente recomendable gracias a la intensidad de su sabor y precio más económico (unos 10 pesos argentinos), en comparación a cualquier cerveza importada, incluidas las mexicanas.

    Guía del viajero
    Bariloche se ubica en la Patagonia, a los pies de Los Andes, en el llamado Corredor de los Lagos. El trayecto en avión desde Buenos Aires es de dos horas aproximadamente.


    Cómo llegar
    Puedes viajar a Bariloche por dos vías: de la ciudad de México a Santiago de Chile o a Buenos Aires.
    Si lo haces por Santiago, la aerolínea LAN ofrece vuelos redondos desde mil 200 dólares. Ya en Chile, el vuelo redondo a Bariloche está en 250 dólares.
    Hacia Buenos Aires, Mexicana de Aviación ofrece vuelos redondos desde 900 dólares. Aerolíneas Argentinas ofrece paquetes redondos desde 240 dólares a Bariloche desde la capital. El tiempo de vuelo, ya sea a Santiago o a Buenos Aires es entre ocho y 11 horas. A Bariloche súmale dos más.

    Dónde dormir

    Hotel Panamericano: (cinco estrellas) 170 dólares por noche.
    Hotel La Cascada: (cuatro estrellas) 110 dólares por noche
    Hotel Aconcagua: (tres estrellas) 70 dólares por noche.
    Otra opción es rentar una cabaña. Entre 70 y 140 dólares por noche.
    Más información en: www.bariloche.org
    www.onlinehoteles.com/bariloche.htm

    En paquete

    Uno de los mejores paquetes para ir a Bariloche, desde Buenos Aires, lo ofrece la agencia "Argentina A Medida". Incluye alojamiento (cuatro días y tres noches), boleto de avión Buenos Aires-Bariloche-Buenos Aires, desayuno, un recorrido por el circuito chico ?que contempla el Lago Nahuel Huapi? y todos los traslados en Bariloche. El precio por persona varía dependiendo del hotel, de 550 a 700 dólares.
    Para más información, visita: www.argentinaamedida.com

    Tour de los Siete Lagos

    El más importante en Bariloche y Los Andes, tiene un costo aproximado de 200 pesos argentinos (650 pesos mexicanos) y lo puedes contratar en los módulos que hay en el Centro Cívico.

    Huso horario

    Tres horas más con respecto de la Ciudad de México.

    Moneda

    El peso argentino, cuyo tipo de cambio es de 3.34 pesos mexicanos, aproximadamente.

    Clima

    En otoño aún es templado, por lo que es recomendable llevar ropa ligera, sobre todo para el día, como playeras, bermudas, pantalones de lino y tenis. Durante la noche refresca un poco, pero estarás bien con una chaqueta ligera o una sudadera.

    En la web
    www.barilochepatagonia.info
    www.bariloche.gov.ar