"Carlos Reygadas planea incluir actores en su próxima cinta"
MORELIA (UNIV)._ Por vez primera en su filmografía, el realizador Carlos Reygadas usará actores en su próxima película, a realizarse durante 2015.
El ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cine Cannes por su película Luz silenciosa y Post tenebras Lux (premio a Mejor Director), y que cimbró al mundo cinematográfico por su cine contemplativo y el uso de gente común como protagonistas en Japón y Batallas en el cielo, aclara que no serían rostros conocidos.
"No me interesa tanto reinventarme a través del género, conocen mis películas y todas son parecidas en cierto sentido, pero son distintas, creo y espero; ahora voy a hacer una con muchos diálogos, lo requiere, pienso que mientras sigas hablando de algo que importa y para ti sea personal, la película siempre será buena", dijo.
"Probablemente para ésta tenga actores, pero no conocidos; actores en el sentido de que alguien más pueda ayudar con eso; estoy decidiéndolo, lo que sí sé es que no serán caras conocidas".
Subraya que siempre ha pensado que cada película le va diciendo cuál es el lenguaje que debe de usar, y no viceversa.
Carlos Reygadas estuvo en Morelia para presentar el proyecto Short plays, conformado por 32 cortometrajes con temática futbolera, de igual número de realizadores provenientes de distintos países.
El suyo, titulado Aficionado de sillón, refleja en tono de comedia y con cámara fija, las vivencias de aficionados de distintas generaciones sentados en un mismo sitio y la reacción que tienen cada vez que es eliminado México del Mundial, desde los años 50.
"La gente que me conoce sabe que soy divertido y no como los tabicotes que hago en las películas (dramáticas)", señala el cineasta.
"Me gusta mucho la comedia, probablemente haga una cómica, por qué no; uno hace unas 15 películas en la vida y tiene que escoger qué, entonces igual haré una bélica o cómica, algún día de estos", agrega.
Short plays estará exhibiéndose la semana próxima como parte del ciclo Lo mejor del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en la Ciudad de México; ya se tienen conversaciones avanzadas con Cinépolis para un lanzamiento posterior y ha sido vendida a países de Europa y América.
Además de Reygadas, en la muestra participan cineastas mexicanos como Fernando Eimbcke (Temporada de patos) con una historia sobre lo que pasa en el medio tiempo de cada partido y Daniel Gruener (Sobrenatural), el cual retrata un país que, debido a la violencia, no asiste desde hace décadas a un encuentro internacional.
"Estamos a punto de cerrar trato con la parte asiática, es un proyecto distinto porque puede funcionar como piezas independientes cada historia o como largometraje; algunas televisoras los tienen completos, otras a eligieron sólo algunos", comentó Gruener sobre la comercialización de estos proyectos.