"Compactan el estilo"
MÉXICO, D.F., diciembre 21 (EL UNIVERSAL). Audi sorprende al mundo con la introducción de su nuevo modelo A3 descapotable.
Este vehículo mantiene las dimensiones del modelo de tres puertas con techo, y se ofrece con la capota de lona de última generación que cumple con todos los requisitos en lo que se refiere a insonorización y aislamiento.
El lanzamiento de este modelo se inscribe en la política de la marca de ampliar la oferta de modelos.
En los últimos tiempos se ha desmarcado de la gama básica de tres berlinas y ha ido añadiendo modelos todo camino, coupés y super deportivos. Lo único que aparentemente no está dispuesta a producir Audi es un modelo monovolumen.
Sobre todo en vista del dudoso éxito que está obteniendo uno de sus competidores que sí se arriesgó con un coche de ese tipo.
Este nuevo A3 Cabriolet ayuda también a ampliar la oferta por la parte más baja de la gama que en poco más de un año tendrá una mayor progresión con la entrada en producción del coche que derive del prototipo que se presentó en el mes de octubre en el salón de Tokio, y tendrá la denominación comercial de A1.
El A3 Cabriolet ha sido cuidadosamente construido para procurar a sus ocupantes la mayor seguridad posible.
Su principal rival será sin duda el recientemente presentado BMW Serie 1 Cabrio, con lo que en el mercado se prolonga también la pelea que mantienen ambas firmas por el liderazgo de ventas entre las marcas de lujo, una pelea que, mantiene toda su intriga, puesto que ambas marcas están virtualmente empatadas.
La versión que faltaba
Aunque con más prudencia que sus rivales BMW y Mercedes, Audi desea también incrementar sus ventas en todo el mundo.
Pero no quiere lograrlo a base de forzar las líneas de montaje y lanzar más unidades de cada uno de sus modelos, porque correría el riesgo de perder el carácter elitista que deben tener los vehículos de marcas de lujo.
Quiere conseguir ese aumento a base de ofrecer nuevos modelos con los que, además, satisfaga a mayor porcentaje de clientela.
Ejemplo de ello es esta nueva versión Cabriolet del A3, que no había existido en el modelo anterior.
Una versión que mantiene su capacidad interior, aunque pierde un poco de anchura en la parte posterior a causa de la capota.
Audi ha optado por la solución de la capota textil. Otras opciones como la de instalar una capota metálica plegable como las que llevan algunos Coupé-Cabrio de marcas competidoras, hubiera obligado a variar la silueta del coche, que se ha querido mantener intacta.
Pese a ser de lona, incorpora una luneta trasera de cristal térmico, de generosas dimensiones, que permite una buena visión trasera. Se ofrecerán dos capotas, una semiautomática, que hay que ajustar manualmente, y otra automática, con aislamiento acústico.
La capota se pliega en forma de Z, y ocupa un espacio muy reducido. Se aloja en un compartimento que se alinea con la carrocería, además de contribuir a que el coche tenga una atractiva silueta.
La capota automática puede abrirse y cerrarse en marcha, siempre que no se superen los 30 kilómetros por hora. Gracias al poco espacio que ocupa cuando se pliega, el maletero mantiene una capacidad de 252 litros, ampliables a 674 si se abaten los asientos posteriores.
De acuerdo con la información obtenida por la firma alemana de los cuatro aros entrelazados, en principio se tendrán cuatro motores para esta versión del A3. Dos de ellos son de gasolina y otros dos de diesel.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
