|
""

"Destaca mexicano en concurso de fotografía"

"Destaca mexicano en concurso de fotografía"
06/11/2015 06:08

    MADRID (NTX)._ El fotógrafo mexicano Daniel Aguilar obtuvo un accésit en la décima primera edición del Premio Internacional del Fotografía Humanitaria Luis Valtueña por sus instantáneas Amarrados, informó la organización Médicos del Mundo.
    En un comunicado, la ONG española precisó que el ganador del certamen este año fue el italiano Giovanni Marrozzini por su fotografía La caricia sobre los niños afectados por la ceguera en Etiopía.
    La lista de premiados la completan el fotógrafo de Bangladesh, Abir Abdullah, por la serie Supervivientes de ataques con ácido en Bangladesh y la fotógrafa española Katy Gómez, ganadora del premio especial Inmigración y Derechos Humanos en Europa por sus fotografías Miseria en la riqueza.
    Las imágenes del mexicano, con el título Amarrados, retratan un aspecto desconocido de la movilización popular en Oaxaca, en 2006, y muestran a una persona encapuchada amarrada a un poste de energía eléctrica.
    "'Todas las noches, los habitantes vigilaban sus barrios para evitar robos y asaltos y cuando sorprendían a alguien robando lo detenían y lo amarraban a un poste de la luz. Con esto lo castigaban poniéndole en evidencia', explicó Aguilar sobre el contexto de la imagen.

    El ganador
    El primer premio obtenido por el italiano Giovanni Marrozzini consiste en una beca de trabajo de 8 mil euros (11 mil dólares) destinada a la realización de un proyecto fotográfico en una de las áreas de trabajo de Médicos del Mundo.
    El jurado de esta edición estuvo formado por los fotógrafos Juan Manuel Castro Prieto y Clemente Bernad; Marisa Flores, redactora jefe de fotografía del diario El País, y Carlos Bascones, jefe de Producción de la Agencia Cover.

    TRAYECTORIA
    * Daniel Aguilar inició su carrera en 1989 trabajando para diarios como El Heraldo, Excélsior y El Universal, en 1997 ingresó en Reuters, donde trabaja hasta la fecha.
    * Ha trabajado en Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia, Haití, Venezuela, Cuba, Argentina, Jamaica, Bolivia, Costa Rica y Estados Unidos.
    * Entre sus coberturas internacionales destacan eventos como los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, el golpe de Estado en Venezuela en 2002 o la crisis política y revuelta en Haití en 2004.
    * En 2000, 2002, 2004 y 2006 recibió el Premio Nacional de Periodismo en México; en 2000 y 2004, el Premio de periodismo Pagés Llergo; Mención de Honor en el Premio Internacional Rey de España 2004.

    EL GALARDÓN
    El premio se convoca cada año en recuerdo de Luis Valtueña, Flors Sirera, Manuel Madrazo y Mercedes Navarro, cooperantes de Médicos del Mundo asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria.