"Editan último libro de J.R.R. Tolkien"
El último libro que escribió J.R.R. Tolkien, The legend of Sigurd and Gudrun, se lanzó el martes, a 36 años de su muerte y según su hijo Christopher, es muy diferente a su popular saga de El señor de los anillos, difundió La Tercera en Internet.
El poema narrativo de 500 estrofas le podría "quitar las ganas" a los lectores atendiendo su formato poético, según explicó su heredero, pero confía en que esta sensación sea contrarrestada por el deseo de conocer otra versión de Tolkien.
"Me atrevería a decir que a una buena cantidad (de lectores) se les pueden quitar instantáneamente las ganas de leer una larga narración de poemas en verso y no seguir adelante", explicó Tolkien hijo.
Por contra, quienes decidan seguir adelante experimentarán "un impacto inesperado", según asegura.
"Mi esperanza es que quienes aprecian y admiran las obras de mi padre lo encontrarán revelador desde el punto de vista de la poesía nórdica de la antigüedad en general y de su tratamiento de una leyenda intensa, apasionada y misteriosa".
La obra se inspira en la Edda poética, una serie de poemas de la era medieval, que narra la vida de Sigfrido el Volsungo, la caída de los Nibelungos y el rescate de Brunilda, una valquiria (sirvienta del dios Odín) que estaba presa.
En la introducción del libro, Tolkien hijo incluye una carta que su padre escribió a W. H. Auden, en el cual describe los poemas como "una cosa que hice muchos años atrás cuando estaba tratando de aprender el arte de la aliteración (la repetición de sonidos consonantes al principio de palabras o de sílabas acentuadas), en un intento de unir las leyes de la Edda poética.
Christopher Tolkien, que en los últimos 36 años se ha dedicado a editar y publicar la obra de su padre por expreso deseo de éste antes de su fallecimiento, explica que Tolkien dejó un manuscrito, sin correcciones, que obviamente era una copia final.
Así lo hizo también hace dos años con Los hijos de Húrin, de la que se vendieron un millón de copias sólo en inglés y previamente con El Silmarillion, una recopilación póstuma de varias obras.
"Mi edición consiste básicamente en explicar y clarificar", señala Christopher, quien siendo niño ya recibía una pequeña paga de su padre (2 peniques) por cada errata que encontrara en El Hobbit y quien, durante sus años como piloto de la RAF, hizo varias sugerencias que Tolkien incluyó en El Señor de los anillos.
Los rumores
Christopher Tolkien, hoy de 84 años, vive desde 1975 en Francia y su existencia es objeto de disparatados rumores, como que defiende su propiedad con jabalíes para mantener alejados a los seguidores de las obras de su padre.
"Sin duda hay muchos jabalíes en esta zona, pero no creo que hicieran las veces de guardianes por mucho que yo quisiera", afirma.
ESCRITOR
- Han pasado casi cuatro décadas desde la muerte del prolífico y exitoso escritor J.R.R. Tolkien, que desapareció sin conocer que El Hobbit y El Señor de los Anillos llegarían a vender 150 millones de copias y que se convertirían en un gigantesco éxito cinematográfico.
- Preguntado acerca de cuál hubiera sido su reacción, su hijo contesta que se hubiera sentido alternativamente alegre, encantado, divertido, desconcertado, desasosegado, perplejo, indignado, pero, en última instancia, completamente atónito.
"Mi esperanza es que quienes aprecian y admiran las obras de mi padre lo encontrarán revelador desde el punto de vista de la poesía nórdica de la antigüedad en general y de su tratamiento de una leyenda intensa, apasionada y misteriosa".
Christopher Tolkien
Editor