"El Escuinapa a Go Gó"
MÉXICO._ Arnulfo Valdez, o 'Robal', entrega su voz, y se "enciende" al tocar la guitarra principal y ocasionalmente el teclado; Jesús Alejandro Moreno Osuna el 'Wero', en el bajo; Fernando Cortés, en la batería; y Andrés Valdez el 'Nene', en la guitarra, son los integrantes de la banda de rock and roll oldie Haikú.
Oriundos de Escuinapa, Sinaloa, los Haikú han llevado su música a diferentes partes de la República, en la que imprimen elementos culturales de la tierra de los tamales barbones, las bicicletas y El Güilo Mentiras.
"Somos un tipo de rockabilly, blues y oldies con mucha distorsión, nos gusta llamarlo el 'oldie moderno' porque no interpretamos las canciones como son, sino que le damos un toque joven, fresco y escuinapense al asunto", así es como Arnulfo describe el estilo del cuarteto.
Entre algunos de sus escenarios más recientes se encuentran la celebración del Día del Marino y las tradicionales Fiestas del Mar de las Cabras, ambas realizadas en su natal Escuinapa; el de la Semana de la Moto Mazatlán 2012; programas de televisión y bares en Nayarit, Jalisco y aquí mismo en Sinaloa, además del Festival Cervantino de Guanajuato.
Evolución musical
En el año 2009, Arnulfo Valdez regresó a Sinaloa después de haber estudiado en Estados Unidos, con la idea de formar una banda de rock oldie. El primero en incorporarse fue Fernando; a finales de ese año, Alejandro; finalmente, en 2012 , llegó Andrés.
El nombre surgió cuando en uno de los ensayos, Arnulfo, escribía poemas cortos llamados haikú, nombre que les pareció bueno, y lo formalizaron el día 18 de febrero de 2010, durante su primera tocada en el Time Machine, un bar ubicado en Olas Altas. Los músicos recuerdan esos inicios y los comparan con su sonido actual.
"Le pusimos Haikú la primera vez que tocamos en el Time Machine en Mazatlán. Hacíamos puro ruido, era un género improvisado", comparte Fernando.
"Así fue que empezó Haikú, como una banda de covers, hasta que dijimos: 'Ya estamos hasta los huaraches de tocar las mismas canciones', fue ahí cuando decidimos hacer nuestras propias canciones", añade Arnulfo.
"En sí no hemos cambiado el género, pero es algo más personal ya que las letras y la música son propias. O dicho de otra manera, son nuestras ideas con nuestra energía. Como la hacemos nosotros nos prende mas",comenta el cantante.
Su primera producción
Actualmente Haikú comercializa su primer disco en formato EP, en el cual se encuentran grabadas siete canciones inéditas, y esperan realizar otro para el mes de marzo, que contendrá otras siete composiciones propias.
"Es 100 por ciento escuinapense, grabado en diciembre de 2011. Son siete canciones, todas inéditas, las grabamos en escuinapa, nos costo mucho dinero, esfuerzo, tiempo, trabajo, pero pues lo sacamos adelante. El EP no tiene nombre pero nos gusta llamarlo el Escuinapa a Go Go", puntualizó Arnulfo.
"Viene con todo este disco. Viene bien power y más centrado a un género que es un oldie moderno, un rockabilly alterado", explica Alejandro.
"Grabamos el video de una canción del primer EP llamada Este cariño. Y decimos que es escuinapense 100 por ciento porque fue grabado en Teacapán. Todos los videos los pueden encontrar en Youtube y Facebook". Añade el bajista.
De aventura
La banda recordó cómo fue la tocada en el Festival Cervantino, sin duda una de las aventuras de mayor emoción que han compartido, ya que a pesar de no figurar entre los músicos invitados lograron poner a bailar hasta al gobernador de Sinaloa y al presidente municipal de Escuinapa, Mario López Valdez y Juan Manuel Lerma Cruz.
"Les dije, ¿y si nos vamos al Cervantino a Guanajuato?, pues con todo, tenían la viada, andaban volando, traían buen avión, y pos nos fuimos así nomás como los chirrines, con los puros amplis, la tarola y unos platillos", recuerda Arnulfo.
"Llegamos a la Casa Sinaloa y nos dijeron que no podíamos tocar porque estaba el gobernador de Sinaloa en una reunión. Total, fui enfrente a ver si nos dejaban tocar y ahí sí nos dieron chance. Fue un caos total, llegó la policía, los carros no podían pasar, tuvieron que cerrar las calles. Después de eso, íbamos camino a otro lugar para plantarnos cuando nos habla el presidente de Escuinapa y el gobernador de Sinaloa y nos piden que toquemos afuera de la Casa Sinaloa".
Así fue como estos músicos sinaloenses encendieron los animos de cientos de personas que abarrotaron el exterior de la Casa Sinaloa para escuchar sus canciones y bailar al ritmo del Escuinapa a Go Gó.
Contacto:
Facebook: www.facebook.com/haikuescuinapa
Arnulfo Valdez
Instrumento: Voz, guitarra y teclado
Edad: 22 años
Actualmente estudia Letras Hispánicas en la Univerdad de Guadalajara.
Jesús Alejandro Moreno Osuna
Edad: 22 años
Instrumento: Bajo
Estudiante de la Licenciatura en Docencia del Idioma Inglés en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Andrés Valdez
Edad: 18 años
Instrumento: guitarra
Cursa el tercer año de preparatoria en la Universidad de Durango.
Nombre: Fernando Cortes
Edad: 24 años
Instrumento: Batería
Culminó la Licenciatura en Pedagogía y actualmente estudia Ingeniería Mecánica.