|
"Cultura"

"En problemas está el Centro Histórico del DF"

"Dicha zona de la ciudad se enfrenta a un exceso de legislaciones, reglamentos, normas y autoridades: federales, locales, delegacionales, institucionales y económicas, además de eclesiásticas"
06/11/2015 09:51

    MÉXICO (UNIV)._ A problemas tan complejos como el de la vivienda y la economía, el Centro Histórico de la Ciudad de México suma el hecho de que es casi nulo el uso contemporáneo de los espacios que son patrimonio cultural.
    Adicionalmente, esa zona de la ciudad -formada por 668 manzanas en una superficie de 9.1 kilómetros cuadrados y con mil 436 edificios con valor monumental- se enfrenta a un exceso de legislaciones, reglamentos, normas y autoridades: federales, locales, delegacionales, institucionales y económicas, además de eclesiásticas.
    Y todos sus problemas son más complejos en la zona oriente, un área sin el desarrollo que en la administración pasada se dio al poniente y donde la salida de los vendedores ambulantes hizo evidentes el abandono y despoblación.
    Atender el oriente es una de las tareas más importantes dentro del Plan de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México, proyecto que se presentó hace dos semanas y que servirá para trazar las acciones en esta área, Patrimonio de la Humanidad.
    "Una carta de navegación para el corto, mediano y largo plazo del Centro Histórico, eso es el Plan de Manejo", dice el director del Fideicomiso del Centro Histórico, Inti Muñoz.
    Para su elaboración se buscará contar con todas las instituciones -incluso, dice Muñoz, las federales como el INBA y el INAH, y la Iglesia desde una perspectiva estrictamente laica.
    "El diseño del plan durará lo que tenga que durar; esperamos que en un año tengamos una idea integral".
    Por lo pronto, en tres semanas se anunciará la metodología de trabajo de ese plan.

    ACCIONES
    Se adelantó algunas de las acciones que se realizarán en el oriente del Centro Histórico: en 2009 se recuperará -junto con otros jardines- la plaza de Loreto y en breve inicia la restauración de casi mil metros cuadrados que ocupan los murales del Teatro del Pueblo en el mercado Abelardo L. Rodríguez.