|
""

"Entrega fondo recursos a productores afectados"

"Jesús Andrés Valdez Conde, presidente de citado fondo, comentó que de antemano se llevó al cabo una investigación para determinar el total de los daños"
06/11/2015 06:09

    Juan Carlos Rivera

    Un total de 3 millones 200 mil pesos fueron entregados ayer, por parte del Fondo de Aseguramiento Agrónomos del Norte de Sinaloa, a los productores que resultaron con daños totales luego de las heladas registradas hace unas semanas.
    Jesús Andrés Valdez Conde, presidente de citado fondo, comentó que de antemano se llevó al cabo una investigación para determinar el total de los daños, tras las bajas temperaturas que se suscitaron al cierre de diciembre pasado en la región.
    "Se les está pagando todo lo invertido, ahí va incluida la semilla, fertilizantes, riegos, todo lo que hayan invertido hasta el momento del siniestro", aseveró, "hay que ser muy claros, no se puede pagar algo que no se haya hecho.
    "Les alcanza perfectamente para establecer un nuevo cultivo. Ahí es opcional, cada quien, dependiendo de la vocación de su terreno, del clima que tengan".
    Valdez Conde aclaró que no se tiene en claro el número de beneficiados con los recursos, ya que en algunos de los casos se trata de asociaciones de productores.
    "Estamos hablando de 351 hectáreas hasta ahorita con totales, que esto puede aumentar", enfatizó, "lo que queremos ahorita es pagar lo que tenemos total y lo parcial va a estar en vigilancia".
    También informó que por el momento el fondo a su cargo sólo está cubriendo parte de la superficie afectada, la que resultó con daños totales, y que se trata principalmente del cultivo del maíz.
    "(Con afectación parcial) son 4 mil 600 hectáreas", indicó, "pero creo que es muy prematuro, hay que echarle ganas a esos cultivos, hay que hacer las gestiones ante Agroasemex, pero ahorita lo primero es pagar los totales y darle para adelante".
    El presidente de Fondo de Aseguramiento destacó que ya han tenido reuniones con las autoridades de la Sagarpa para sacar adelante esta situación, ya que es necesario que los productores que resultaron con daños sean atendidos a la brevedad.

    "Se les está pagando todo lo invertido, ahí va incluida la semilla, fertilizantes, riegos, todo lo que hayan invertido hasta el momento del siniestro, hay que ser muy claros, no se puede pagar algo que no se haya hecho".

    Jesús Andrés Valdez Conde, presidente del Fondo de Aseguramiento Agrónomos del Norte de Sinaloa.