"Escritoras se unen en charla"
CULIACÁN._Con una charla de escritoras con la participación de Nelly Sánchez y Zenaida Moreno terminó la jornada literaria Colección Palabras del Humaya.
Las dos autoras, la primera, creadora del libro Historias para vivir, obra seleccionada recientemente por la SEP para ser parte del acervo de casi 32 mil aulas de secundarias del país, y Moreno, cuya obra Círculo de Sangre fue seleccionada hace dos años, compartieron su experiencia.
El evento que durante toda la semana ofreció una serie de presentaciones de libros en el Casino de la Cultura, contó con la presencia de Maritza López, editora de la Colección Palabras del Humaya, y Raúl Francisco Quiroz, coordinador del programa Salas de Lectura en el estado.
López señaló que Palabras del Humaya es la responsable de la difusión de todos aquellos que tienen ese don de estar editando trabajos y que es importante mencionar que en tres ocasiones la colección ha entrado a nivel nacional en tres ocasiones.
"Es una colección que se ha consolidado y seguirá mientras siga habiendo plumas sinaloenses que sigan haciendo libros", compartió López.
Quiroz compartió la amistad que lo une a ambas autoras, con Sánchez, por su oficio de periodista que ambos compartieron en Noroeste, y con Zenaida por la figura de Élmer Menedoza en su taller literario y por su trabajo de promoción de la lectura.
A Zenaida la reconoce como una de las mejores promotoras del programa de lectura en el estado, ambas, unas personas de las que se puede presumir a nivel nacional, de las que se puede preciar que son sus amigas y de las que tiene mucho que aprender.
"Es un orgullo que podamos presumir de su trabajo y podamos decir que en Sinaloa hay gente que está haciendo estas cosas, con personas como ellas hay futuro en país, hay esperanza para la lectura y la literatura", dijo.
Sobre su experiencia vivida cuando su libro Círculo de Sangre quedó seleccionado dijo que fue una gran emoción.
Sánchez comentó que a diferencia de los escritores, los periodistas no aspiran a tener un libro, lo suyo es la nota diaria, la entrevista, de ahí que ella nunca se imaginó publicando un libro.
"No se me da la ficción, se me dan las historias de la no ficción siempre me ha interesado cómo se da el proceso de creación de los escritores, cómo le hacen los poetas, cómo llega la inspiración", dijo.
"Cada que entrevisto a un autor me gusta presentar la entrevista con pregunta y respuesta como una forma de que el lector se acerque a través de las preguntas a los autores".
En el libro, que realizó a propuesta de Élmer Mendoza, Sánchez comparte 12 entrevistas, con Juan Villoro, Tomás Segovia, David Toscana, Ignacio Padilla, Miriam Moscna, Alí Chumacero, Almudena Grandes, Juan Bañuelos, Juan Gelman, Elena Poniatowska, entre otros, con el prólogo de Mendoza.
"El libro me deja la emoción de que lo vayan a leer chavos y que ojalá que al leerlo se acerquen a la obra de los autores; ojalá que sea un incentivo para los chavos, que se interesen, que sepan del exilio español con Tomás Segovia, del futbol con Villoro, que conozcan sobre la vida de estos personajes de la literatura y se acerquen a su obra".
LA COLECCIÓN PALABRAS DEL HUMAYA Surgió como una iniciativa del director de cultura municipal, Ulises Cisneros, hace 6 años, y se ha sostenido gracias a los directores de cultura de cada trienio, Papik Ramírez en su momento y actualmente Rodolfo Arriaga.