MÉXICO (NTX)._ Cráneos con un rictus desgarrador, las manos extendidas o encogidas, despiertan en algunos casos el temor a lo desconocido, el misterio, y el asombro ante la excepción, de que luego de la muerte, los 12 cuerpos se hayan deshidratado, y quizá, no hayan logrado el descanso eterno.
En general, los visitantes acuden al Museo de El Carmen, en San Ángel, con respeto y en silencio a la cripta.
Prevalece la incógnita en torno a la identidad de las 12 momias, descubiertas en la capilla mortuoria, entre 1917 y 1918, cuando las tropas revolucionarias ingresaron al lugar en busca de tesoros.
De acuerdo con Alfredo Marín Gutiérrez, director del actual Museo de El Carmen, que es custodiado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, desde 1939, es muy poca la investigación que existe acerca del caso de las momias de San Ángel.
"De las muchas leyendas que existen una me llama mucho la atención, la que narran los custodios que hacen la limpieza en la capilla: dicen que luego de que dejan perfectamente limpia el área, pero al otro día encuentran bolitas de cabello en el piso, porque las momias salen a peinarse", dice.
Lo real, añade, es que nunca ha visto rastros de cabello ni ha escuchado llantos, gritos o notado alguna presencia extraña y ha pasado por el lugar hasta altas horas de la noche.
El restaurador Marín Gutiérrez, señaló que en los últimos dos años se han monitoreado constantemente a las momias y la conclusión es que no se observa un cambio drástico de destrucción.
La conservación de las mismas consiste en fumigar dos veces al año para evitar la proliferación de microorganismos.
La clave científica del proceso de momificación está en las criptas arcillosas o calizas y el medio ambiente húmedo.
CARACTERÍSTICAS
Las criptas, están ubicadas bajo la nave de la iglesia se destacan por el uso de azulejos de Talavera poblana del siglo XVII, con decoraciones murales y altares, un pequeño retablo dorado y pilas de agua bendita hechas de alabastro.
LAS MOMIAS
Los visitantes acuden al Museo de El Carmen, en San Ángel, ven:
* Cráneos con un rictus desgarrador
* Las manos extendidas o encogidas
* Despiertan en algunos casos temor a lo desconocido
* Los 12 cuerpos fueron descubiertos entre 1917 y 1918, cuando las tropas revolucionarias ingresaron al lugar en busca de tesoros.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
