|
""

"Exige STASE destituir a funcionario estatal"

"Exige STASE destituir a funcionario estatal"
06/11/2015 06:09

    Ricardo Rojas

    Debido a que Romualdo Robles Peñúñuri, director del área de Fiscalización del Gobierno del Estado, durante los últimos meses ha mostrado una actitud de maltrato hacia los empleados, ayer la dirigencia del STASE lanzó aquí un ultimátum al Gobernador para que lo destituya de su cargo.
    Gabriel Ballardo Valdez, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicios del Estado en Sinaloa, advirtió que en caso de no obtener una respuesta favorable a más tardar en dos semanas, habrá un paro de labores de manera indefinida.
    Dijo que sus compañeros sindicalizados al igual que todos los trabajadores merecen un trato justo y digno, situación que no ha ocurrido por parte de Robles Peñúñuri.
    "Definitivamente el sindicato, el STASE pide la destitución de este compañero el licenciado (Romualdo) Robles Peñúñuri, lo que pasa que como se cruzaron las vacaciones nosotros paramos un poquito, yo estoy esperando respuesta en estos días", agregó.
    "De no ser así vamos a hacer un paro laboral, vamos a tomar las oficinas definitivamente, debe ser a más tardar después del día 15 de enero, creo, va hacer permanente para que escuchen la demanda de los trabajadores".
    Ballardo Valdez señaló que la última palabra la tiene el Gobernador Jesús Aguilar Padilla en cuanto a destituir de su cargo a un funcionario que en vez de ofrecer un buen trata, genera una mala imagen para la administración pública de Sinaloa.
    "No sabemos quién lo protege a este señor, pero indudablemente creemos en la labor sindicalista del señor Gobernador, y creemos que si Dios quiere se remueva a este compañero", manifestó.
    El entrevistado asentó que hasta el momento la única inconformidad por parte del sindicato es la conducta en como se comporta Robles Peñúñuri, ya que su trabajo lo tendrá que evaluar la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.
    "El compañero ha tratado mal a los trabajadores, hay hostigamiento laboral, sus participaciones bajaron lamentablemente no sabemos como hacen las gratificaciones y los sueldos de ellos, esos si no bajan, lo de los mandos medios y superiores no bajan y de los sindicalizados si bajan", indicó.


    "De no ser así vamos a hacer un paro laboral, vamos a tomar las oficinas definitivamente, debe ser a más tardar después del día 15 de enero, creo, va hacer permanente para que escuchen la demanda de los trabajadores".
    -Gabriel Ballardo Valdez, secretario general del STASE en Sinaloa.