"Hay que educar las emociones, dice conferencista Silvia Olmedo en plática"
CULIACÁN._ Aunque a los jóvenes se les da una educación formal y académica, la base para que no se derrumbe ante un problema es la salud emocional, aseguró la psicóloga, experta en relaciones de pareja y divulgación, Silvia Olmedo.
Previo a la conferencia Vive tu adolescencia con conciencia, organizada por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas de Sinaloa, la conferencista y presentadora de televisión, destacó cuatro vertientes de salud, la emocional, racional, física o instintiva y la espiritual.
"Estamos llenando a los jóvenes de conocimientos, pero lo que sujeta su edificio son las emociones, si no tienes unas bases emocionales fuertes, aunque tengas una educación excepcional, la probabilidad que se derrumbe es alta. Es importante educar emocionalmente, porque te vuelves consciente y tomas mejores decisiones".
La educación sexual, apunto, es aún más importante, porque cuando se tiene, es mayor la probabilidad de evitar infecciones de tipo sexual y embarazos no deseados.
Olmedo señaló que cuando prohibimos la educación sexual, se crea un trauma y pueden desarrollar una conducta enferma alrededor de algo tan importante como la salud reproductiva en la educación sexual.
"Una persona educada, va a tomar decisiones responsables. Antes la relación con los padres era muy importante, ahora con las redes sociales si a los jóvenes no les damos un criterio, la probabilidad de que tomen decisiones erróneas en su vida es muy alta".
Señaló que hay mujeres que aunque académicamente saben mucho, emocionalmente no están educadas y hacen concesiones sobre su ser con tal de que las amen.
"Si queremos tener individuos plenos, tenemos que ocupar esas cuatro partes: educación académica, emocional, sexual, espiritual".
Olmedo comentó que entiende que a mucha gente le asuste hablar de educación sexual, porque quizás piensan en cosas equivocadas.
"Para un niño la educación sexual es el conocimiento de sus genitales, la higiene íntima, enseñarle que sus genitales son partes privadas y las partes privadas sólo las tocas tú".
Se dijo preocupada porque los jóvenes consumen más sexo que educación sexual y están a golpe de dedo de entrar a páginas pornográficas que muestran una distorsión de lo que es la realidad de una salud sexual.
"Eso preocupa, porque un adolescente tiene un gran apetito y todavía no tiene los dientes para comer. Nosotros como sociedad debemos correr con la responsabilidad de educar a esos adolescentes", apuntó.
"Negarles la asistencia de una sexualidad, creas una atracción mayor de una manera insana".
Al final, dijo, los chicos van a hacer lo que quieren y los padres deben asegurarse que tomen una decisión responsable y que se cuiden.
"Qué persona a los 16 no le ha gustado alguien, se le hacían cosquillas en el estómago, quieres probar... pero una cosa es un beso y otra es relaciones sexuales", ejemplificó.
"Yo te voy a decir 'espera, no estás preparado', 'cuidado, si vas a tener relaciones sexuales tienes que protegerte', te puedes cuidar la piel, la cara, todo, pero una relación sexual sin protección puede ser un VIH".
El objetivo de sus conferencias, añadió, es reforzar el vinculo entre padres e hijos, los padres deben ser un referente, pero debe haber comunicación. Crear conciencia en ellos de que cada uno es responsable de sus decisiones.
"A los padres no nos corresponde no controlarlos, pero sí educarlos, un padre está para ayudarles a tomar decisiones".
LA CONFERENCISTA
Silvia Olmedo es doctora en psicología, experta en relaciones de pareja y divulgación de la psicología, escritora y conferencista. Ha trabajado en España, Reino Unido, Holanda, Australia y México donde actualmente conduce el programa Amordidas en Unicable, Televisa2 hablando sobre psicología, sexo y hábitos saludables. Se dedica a la investigación sobre temas de salud física, mental y emocional. Fue miembro del consejo editorial de la revista Women's Health, colabora con diversas ONG como México Vivo para la educación y prevención del VIH.