"Huatulco, un segundo aire"
HUATULCO, Oax. (UNIV)._ En silencio y devoción, los primeros días del año, a la orilla del mar y con veladoras en las manos, algunos pescadores y locatarios acostumbran esperar la salida del Sol para pedirle que de una vez por todas sea realidad el despegue de Huatulco, un paraíso del Pacífico bendecido por Dios pero olvidado por turistas y autoridades.
Hoy se avecina un nuevo panorama. Luego de 24 años de trayectoria sin éxito llega un puñado de inversiones, se mejorarán las rutas de acceso carretero e incluso se prevé contar con más vuelos, como el de VivaAerobus desde Monterrey por mil 500 pesos en viaje redondo, a partir de mayo, de acuerdo con Ángel Cruz, gerente de Grupo Barceló.
La cereza en el pastel será un corredor turístico tipo la Quinta Avenida de Nueva York o la Riviera Maya.
Además, por instrucción presidencial, el 25 de marzo, se realizó oficialmente “el renacimiento de un gran destino”, con lo cual 16 dependencias gubernamentales trabajan coordinadamente para consolidar este paraíso turístico.
Destino verde
Huatulco obtuvo en 2007, por cuarto año consecutivo, la Certificación Green Globe, que lo distingue como destino turísticamente sustentable y es el único centro turístico en México que lo ostenta, habiendo tan sólo otros seis más en el mundo, entre ellos, Bali, en Indonesia y Kaikoura, en Nueva Zelanda.
En 2005 alcanzó alcanzó esta certificación por lo que se convirtió en la primer comunidad turística sustentable en el continente Americano y la tercera en el mundo.
Lo que significa que posee un manejo adecuado de sus desechos residuales, no se desperdicia agua e integra un plan maestro que protege el entorno natural. Este es un atracivo para los viajeros europeos que cada día están más interesados en preservar su medio ambiente.
2005
Huatulco recibe la Certificación Green Globe
Apuestan por el lujo
Así lucirá Huatulco en los próximos años, habrá exclusivas zonas hoteleras y también opciones de bajo presupuesto
Isela Serrano
HUATULCO, Oax._ El primero de abril, el hotel Gala categoría especial, ubicado en la Bahía Tangolunda, apagó el swich y colocó el letrero “remodelación”. Con 128 suites más con vista al mar, se convertirá en un hotel Dreams a partir de diciembre de 2008.
Le dice adiós a los brazaletes y durante 24 horas ofrecerá comida gourmet sin necesidad de reservar. Su nuevo concepto es lujo ilimitado e incluye champagne de marca premium cuantas veces quieras.
Otro inmueble, un Secrets de 393 habitaciones se edificará en Bahía Conejos. La tarifa promedio de ambos será de 250 dólares por persona, precio que de acuerdo con Angélica Angón, gerente del hotel Gala, ahora Dreams, “es perfectamente justificado”.
Se calcula que la ocupación promedio será de siete noches y sus principales compradores (70%) sean familias estadounidenses.
Además, el grupo español Aldesa ya comenzó la construcción de 951 cuartos en el predio La Esperanza, ubicado en la Bahía Chahué. Esta zona está rodeada de vegetación tropical y agrestes formaciones rocosas, su playa es ideal para practicar el surf y el windsurf, gracias a sus fuertes oleajes y aguas templadas.
Empresarios, funcionarios y los moradores consideran que todo esto “dará un respiro” a Huatulco y permitirá posicionarlo como una zona de lujo.
Una opción de bajo presupuesto
Pero no todo serán villas, hoteles boutique, categoría especial o gran turismo, Miguel Gómez Mont, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo anunció que en el predio La Entrega “se complementará la oferta para atraer hoteles de categorías inferiores a tres estrellas, que atenderán las demandas del segmento popular” lo que evitará la pernocta que se da en camiones.
Además, continúan las posadas y hotelitos de tres o menos estrellas ubicados en la Crucecita y Chahué.
Mejor conexión
En dos años, prometió el presidente Calderón, habrá una carretera para conectará en tres horas la capital oaxaqueña con Huatulco, se acercará a la costa de Oaxaca a Puerto Escondido en sólo una hora y media, un trayecto que hoy requiere seis horas. Además, de Puerto Escondido a Huatulco habrá cuatro carriles en la supercarretera y se amplía la vialidad de Puerto Escondido a Río Grande, Tututepec.
Días de adrenalina
No todo es contemplación de atardeceres y baños de sol, hay múltiples tours para toda la familia
Isela Serrano
HUATULCO, Oax. (UNIV)._ En este paraíso no todo es baño de sol y paseos en playas solitarias para recoger conchitas y sentir correr la arena entre los dedos, en cuestión de aventura, Huatulco se pinta solo. Además del tradicional rafting, ideal en temporada de lluvia cuando se tupe el río, una de las opciones es visitar sus fincas cafetaleras, un mariposario huatulqueño o emprender una visita a las aguas que el río Copalita moldeó para dar vida a las cascadas de Llano Grande.
Ahí podrás lanzarte de una cuerda de nylon náutico de una pulgada sostenida entre árboles que pasa por una cascada. Anímate, para aguantar lo único que requieres, además de buena condición física es tolerar el cosquilleo del agua coqueteándote en la piel. Otra opción es practicar descenso en cascada, sí, pero en lugar de roca chorros del vital líquido en una altura semejante a un edificio de siete u ocho pisos.
Hay también exploraciones subacuáticas en snorkel, paseos por las nueve bahías en catamarán y aterdeceres que se antojan inolvidables y donde no hay más que rendirse al lujo de la contemplación.
Uno de los recorridos más apreciados por el turismo extranjero es la observación de aves que en la zona registra hasta 260 especies, incluye caminata en el parque Botazoo, para apreciar pericos, pájaros carpinteros, halcones guacos, colibrís y caracas entre otros en su hábitat natural.
Para los niños que se aburran de horas y horas de nadar o quieran complementar su experiencia puede recurrir al Machito bananas kids, un peculiar camión con grandes ventanales y colorido decorado con juegos abordo.
GASTRONOMÍA
A la par de los tradicionales guisos con mole, no puede perderse una tortillita de insectos asados o totopos de chapulines con mole o tasajo como le dicen acá a la cecina.
La Probadita es una parada obligada en el pueblo La Crucecita, con una deliciosa cocina a base de pescados y mariscos.
Guía práctica
Contacte a la empresa adecuada de acuerdo al lugar que desea visitar.
Paquetes
* La agencia 2btravel, incluye avión, hotel, traslados y desayunos desde 3 mil 250 pesos o con la modalidad Todo Incluido en hotel cuatro estrellas desde 4 mil 400 pesos. Informes: www.2btravel.com.mx
* Hotel Barceló Beach, habitación doble. Incluye avión, tres noches de hopedaje, desayuno, comida y cena, bebidas nacionales sin limite, actividades deportivas y creativas, traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto. Incluye impuestos. 5 mil 940 por persona. Precio vigente 30 de junio de 2008. www.megaviajes.com
* Paquete Todo Incluido. Hotel Castillo Huatulco. Habitación doble. Incluye boletos de avión, tres noches de hospedaje, desayuno, comida y cena, bebidas nacionales sin limite, actividades deportivas y creativas, traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto. Incluye impuestos. Costo cuatro mil 720 por persona. Precio vigente al 30 de junio de 2008. www.megaviajes.com
QUIEN LO LLEVA
* Click de Mexicana de Avión, salida 8 de abril: 999 pesos con impuestos, retorno 13 de abril 5 mil pesos. www.click.com.mx
Magnicharters, vuelo redondo por 2 mil pesos. www.magnicharters.com
Aunque durante un cuarto de siglo este destino no despegó como se esperaba, a partir de este año promete “renacer” con hoteles boutique y de cinco estrellas, campos de golf, más vuelos y una nueva carretera que conectará con la capital en sólo tres horas.
QUINTA REAL Actualmente es uno de los más lujosos, brinda atención personalizada mejor que si estuvieras en casa.
Huatulco prepara el despegue. Este paraíso de playas cristalinas con despeinados árboles pareciera que hoy despierta de un largo sueño.
COPALITA Este río ofrece aventura, ya sea en rafting o escalada de cascada.
SABOR Chapulinesy mezcal, base de las tradiciones oaxaqueñas.
VIRGEN En la iglesia del pueblo hay un gran mural.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
