|
"Felimaz2013"

"Llama José Gordon a no dejar de imaginar"

"El creador de la serie "Imaginantes" cautiva a los jóvenes al ofrecer una magna conferencia en el puerto"
14/11/2015 07:21

    "La literatura toca la zona invisible donde una neurona toca a otra y mueven al corazón a un nivel muy fino, despertando la imaginación, leer es no dejar de imaginar", aseguró José Gordon, al ofrecer la conferencia magistral Imaginantes, dentro de la Feria del Libro Mazatlán.
    Ante un público compuesto en su mayoría por alumnos de preparatoria, el promotor literario explicó a detalle el nacimiento, desarrollo e impacto de Imaginantes como el más importante proyecto de promoción cultural que se desarrolla actualmente en México.
    La serie de cápsulas Imaginantes es producida por la Fundación Televisa, IBBY México y Gordon, en cada segmento el conductor relata anécdotas acerca de la obra de autores como Julio Cortázar, Cesar Aira, Gabriel García Márquez, Octavio Paz, Haruki Murakami, David Grossman, Ítalo Calvillo y Sabina Berman, entre otros.
    De la novela de la conductora de Shalalá, La mujer que buceó en el fondo del mar, Gordon retomó la perspectiva con que la tía de la protagonista decide apoyar a la niña autista: "vamos a olvidar el 90 por ciento de tus limitaciones y vamos a concentrarnos en el 10 por ciento de tus capacidades".
    Y reiteró el llamado a los jóvenes a romper con el discurso del conformismo y la falta de criterio que predomina en el México actual, plagado de situaciones negativas que frenan el desarrollo social y limitan el crecimiento intelectual.
    "Conocer otras historias puede transformar las cosas, no para hacerlas diferentes, sino para entenderlas mejor, ustedes jóvenes, viven un mundo difícil, un mundo ácido en las calles, con violencia, pero cuando tenemos despierta la imaginación podemos ir más allá".
    El autor de Efecto imaginante fue alternando sus reflexiones sobre la literatura, la creatividad y los estudios científicos sobre el cerebro y las teorías del aprendizaje con cápsulas de Imaginantes, levantando el ánimo de la audiencia.
    "La literatura te da la oportunidad de saber lo que no sabías, pero también existe el problema de que la educación no te permite ver más allá y nos enseña a ver sólo un tipo de cosas, la lectura enciende las neuronas de la empatía".
    Entusiasmados por la manera tan amena en que los audiovisuales de Gordon despiertan el interés por la lectura de autores mexicanos y extranjeros, los jóvenes querían seguir viendo más, ya que en cada uno se cuenta la historia del proceso creativo.
    Gordon explicó cómo algunas de esas cápsulas llevaron hasta tres meses de producción y el compromiso que junto con su equipo de trabajo tiene por fomentar el conocimiento de la palabra, para saber llamar las cosas por su nombre.
    Antes de terminar su charla, Gordon invitó a sus oyentes a conocer el libro Efecto imaginante, que está disponible de manera gratuita en internet.

    'IMAGINANTES'
    De lunes a viernes, antes del inicio de "Primero Noticias", en el Canal 2 se transmite la cápsula de "Imaginantes". Cada semana se presenta un corto diferente, el cual también se transmite en diferentes horarios en los canales de Televisa, así como en Canal 22 y por Internet en www.imaginantes.tv y en www.youtube.com.

    MÁS IMAGINACIÓN
    A través de la página www.imaginalee.org, el trabajo de José Gordon, IBBY México y Fundación Televisa se ve ampliado con una presentación más profunda de los autores mostrados en "Imaginantes", se puede tener acceso a materiales adicionales de lectura, textos, vídeos, imágenes y audios.

    PROGRAMA DE HOY
    11:15 Teatro guiñol, "El Principito", con Grupo Delta Teatro y Mayra Amezcua, Pabellón Infantil, FeliMaz.
    12:30 Presentación del libro "Política y delito y delirio. La historia de 3 secuestros", de José Woldenberg, Foro FeliMaz.
    17:00 Teatro guiñol, "El Principito", Grupo Delta Teatro y Mayra Amezcua, Pabellón infantil, FeliMaz.
    19:00 Presentación del libro "La espera: Seducción de Las Bellas Durmientes", Kelly Aronowitz, Lectura erótica, Foro FeliMaz.
    20:00 Conferencia "Literatura mexicana", con Christopher Domínguez Michael, Foro FeliMaz.