"Llamarán a conservar manglares"
ESCUINAPA._ Para informar a los sectores de la importancia que representan los manglares para sus actividades, Red Ecológica local hará talleres de concientización por el posible abortamiento de la Ley General de Vida Silvestre que protege a esta especie.
Carlos Simental Crespo, presidente de la Red Ecologista para el Desarrollo de Escuinapa, manifestó que el mangle es la especie que mayores beneficios traen para el sector pesquero local por lo cual es necesario que se involucren en su conservación.
Ya que la Cámara del Senado está analizando la posibilidad de modificar el Artículo 60 tercero, el cual habla de la conservación y preservación de los manglares.
"Lo triste de ésta situación es que es el Senador Mario López Valdez, quien está promoviendo los cambios a la ley que hace apenas un año se aprobó, y es lamentable porque la mayor parte de los manglares de Sinaloa están en los municipios del sur, entre ellos Escuinapa", dijo.
La única justificación del Senador es que el artículo está incompleto y extremista, además de que atenta contra el desarrollo turístico e inmobiliario, criticó Simental Crespo.
Señaló que el mangle ofrece muchos beneficios para los sectores, ya que sirve de refugio de especies marinas, ayuda a mitigar efectos adversos de ciclones y huracanes, además de proteger la zona costera, de ahí la importancia de concientizar a los sectores.
La protección de los manglares debe involucrar a todos los sectores ya que de forma directa o indirecta son patrimonio de las nuevas generaciones, y no por apoyar al sector turístico se debe permitir su depredación.
Informó que aún falta por definir las fechas y lugares donde se desarrollarán los talleres, ya que se pretende iniciar con los pescadores debido a que son los principales afectados con la depredación del mangle.
"Aquí el problema es para todos, pero los más involucrados deben ser los pescadores, pues a ellos es a quienes les va afectar directamente porque saben mejor que nadie lo importante que es conservar los manglares".
El mangle
En Escuinapa existen por lo menos 80 mil hectáreas de mangle de diversas variedades que continuamente son taladas por pobladores de las comunidades.
¿Para qué sirve?
- El mangle sirve como refugio de especies marinas.
- Ayuda a mitigar efectos adversos de ciclones y huracanes.