|
"TEATRO"

"Muestra su inconformidad la comunidad teatral"

"Productores y actores proponen operar el 9 de mayo, pero sin lineamientos de discriminación"
07/11/2015 10:25

    MÉXICO (NTX)._ La comunidad teatral manifestó su inconformidad ante los lineamientos decretados por la Secretaría de Salud para retomar las actividades en la Ciudad de México, pues con esas circunstancias es imposible trabajar y existe el riesgo de quiebra.
    "Los productores de teatro y la comunidad teatral nos unimos en torno a la emergencia sanitaria, sin embargo, las medidas dispuestas por la Secretaría de Salud nos impiden regresar en esas condiciones", declaró la productora Tina Galindo.
    Además de las medidas preventivas, como lavarse las manos de manera constante, utilizar cubrebocas, conversar con otras personas a una distancia de 2.25 metros, así como evitar el contacto físico, la Secretaria de Salud dio a conocer nuevos cánones.
    Para evitar el contagio y propagación del virus de la Influenza AH1N1, previo a cada función en cines y teatros del Distrito Federal se deberá desinfectar el inmueble con cloro.
    Entre otras normas, deberá haber dos butacas vacías como mínimo entre cada usuario, así como dos filas desocupadas al frente y atrás procurando cumplir con la distancia requerida.
    "Proponemos unirnos a la propuesta del Ejecutivo federal y regresar a operar con normalidad el día sábado 9 de mayo y no con lineamientos de discriminación en el acomodo del público en las butacas, como lo realizarán otras instituciones, incluyendo escuelas", añadió Galindo.
    A nombre del resto de la planilla teatral, Galindo consideró que México, después de una emergencia como la que vivió, necesita más que nunca de la cultura, el entretenimiento, la calma y por supuesto fuentes de trabajo.
    Subrayó que del teatro dependen al menos 5 mil familias (tramoyistas, artistas, utileros, taquilleros, entre otros), así como empleos indirectos que se han visto afectados por estas medidas que perjudican a una de las industrias más importantes del mundo.
    "Levantar una temporada de teatro cuesta muchísimo trabajo, no se gana de la noche a la mañana, por lo que estas disposiciones nos perjudican enormemente, sobre todo porque ahora que regresemos a trabajar partiremos de cero, se volverá a hacer promoción para que la gente asista a ver las obras", dijo por su parte Morris Gilbert, productor de la empresa Ocesa Teatro.
    "Para abrir tendríamos que hacer lo que nos solicitan (pedir que la gente se lave las manos, medir su temperatura corporal y otorgar cubrebocas) porque es una obligación y lo haríamos con gusto, pero siempre y cuando las butacas estén completas, de lo contrario, preferimos cerrar", insistió Galindo.
    Para ella, el teatro siempre ha sido discriminado por las autoridades de gobierno.
    "Además, la prensa siempre habla de los artistas cuando hay un escándalo o cuando quieren saber si ya se embarazó, si tiene amante o no, pero nunca les importa lo que hacemos, piensan que los productores somos muy ricos y podemos levantar solos una obra".
    A diferencia de anteriores conferencias de prensa, esta vez a los periodistas se les colocó en el escenario y la comunidad teatral estuvo sentada en las butacas, de acuerdo con las medidas decretadas por la Secretaría de Salud, con una distancia de 2.25 metros.

    SOBRE LOS MUSEOS
    Jorge Ortiz de Pinedo, productor la puesta en escena "12 hombres en pugna", criticó que en los museos, que abrirán sus instalaciones hoy, también se exija a los visitantes mantenerse a más de dos metros de distancia.

    PETICIÓN
    El productor Morris Gilbert recordó que tras ocurrir los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, los teatros se derrumbaron en entradas, pero el gobierno de la ciudad salió a apoyar, incluso con subsidios para evitar que la industria se desplomara.

    ANUNCIAN MANIFESTACIÓN
    Como una forma de expresar la importancia del teatro en México, productores y actores, ataviados como los personajes que interpretan en sus respectivas obras, planean manifestarse el próximo martes 12 de mayo en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.