"Nace Wikilengua"
MADRID (UNIV)._ Todos los conocimientos sobre el español se reunirán por primera vez en la Wikilengua, un espacio cibernético que, como dijo el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, nace con el reto de contribuir a hacer de la comunidad hispanohablante una gran potencia cultural.
La Wikilengua (www.wikilengua.org), presentada en un acto en la Casa de América de Madrid, es un recurso sobre el uso del castellano que permitirá compartir información sobre las dudas frecuentes de los hispanohablantes o los estudiantes de la lengua castellana.
Estará abierto a personas de todo el mundo y pretende ser un punto de encuentro de lingüistas, periodistas y correctores.
Este proyecto ha sido promovido por la Fundación del Español Urgente, creada por la Agencia Efe con el patrocinio del BBVA y presidida por García de la Concha.
Wikilengua cuenta con la colaboración, además, de Accenture España, Red.es y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.
De la Concha aseguró que con esta nueva herramienta del uso del castellano en internet, el campo queda abierto para que en él confluyan todos los que tienen conciencia de tener un patrimonio común que consideran suyo y que quieren enriquecer.
La Wikilengua, dijo el director de la RAE, puede ser un medio excelente para aportar elementos de construcción a esa enciclopedia participativa que, a partir de ahora, está en internet y puede servir como apoyo de esa conciencia de ser dueños de un patrimonio y, por tanto, responsables del mismo.
El presidente de la Agencia Efe, Álex Grijelmo, vicepresidente de la Fundéu, subrayó que la Wikilengua aspira a ser una guía que ayude en los detalles de la orientación de las normas para avisar de posibles errores, y una ayuda para medios de comunicación.
"No es una obra de referencia, como un diccionario, ni exactamente un consultorio lingüístico o una obra normativa o lugar de opinión, sino que más bien su aspiración es la objetividad mediante la puesta en común de distintos puntos de vista".
Grijelmo afirmó que la Wikilengua es el primer espacio cibernético abierto y dedicado a reunir todos los conocimientos sobre la lengua española y que el concepto que más la define es el de "compartir" el conocimiento sobre un patrimonio común de muchos millones de personas en más de 20 países.
REGALO PARA UNIVERSITARIOS
Ángel Gabilondo, rector de la Universidad Autónoma de Madrid, dijo que Wikilengua es un regalo para el sistema universitario, que contribuirá a un proceso de formación que une la lengua con la tecnología.