Guianeya Román
"El arte de dirigir consiste en saber cuándo abandonar la batuta para no molestar a la orquesta".
Herbert von Karajan
El 2008 comienza con la noticia de que el tenor mexicano Ronaldo Villazón regresa a los escenarios tras nueve meses de ausencia, debido a problemas en la garganta. Y ya tiene compromisos anunciados para marzo.
La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, cuyo titular es el maestro Román Revueltas, celebrará aniversario; cuentan la antigüedad de la OSA a partir de que el maestro Campbell la recibió a su cargo en 1992; por eso este año se festejará el 16 aniversario de la historia moderna de la Sinfónica. Su director Emérito, el maestro Campbell, dirigirá un concierto de gala el 8 de febrero en el Teatro Aguascalientes.
El presente año se recordará el 100 aniversario del natalicio del director alemán Herbert von Karajan (1908-1989) y del compositor Olivier Messiaen (1908-1992). En México uno de los festejos más importantes es el centenario del natalicio del coreógrafo y bailarín sinaloense José Limón, la compañía que lleva su nombre, cuya sede se encuentra en Nueva York, hará una serie de presentaciones-homenaje a los que se sumarán compañías de la capital mexicana.
La celebración en torno al maestro Karajan (1908-1989) destaca la importancia de un director artístico. El director de la orquesta reúne una vastedad de conocimientos alrededor de distintos tópicos; entre ellos la historia de la música, ya que no todos los periodos ni todas las épocas se interpretan de la misma manera. Por supuesto, conoce todos los instrumentos de la orquesta así da indicaciones sobre la forma cómo estos deben de ser tocados en cada obra en particular.
Como había comentado con anterioridad, un músico lee la partitura como un libro, es decir de la izquierda a derecha comenzando por la línea superior y terminando al borde de la hoja; el director de la orquesta lee por columnas de arriba a bajo de izquierda a derecha porque él debe de seguir en su partitura las notas que tocan todas las secciones de la orquesta.
No son éstas todas las habilidades del director, también debe de conocer el repertorio para elegir lo que la orquesta tocará en la temporada de acuerdo a una unidad temática, de estilo o temporal; que sea adecuada para el público.
Karajan dirigió por primera vez en 1928, la orquesta de estudiantes del conservatorio de Viena, en donde él cursaba estudios de piano y dirección. Nueve años más tarde, ya como miembro del partido Nazi, hizo su debut con la Filarmónica de Berlín y la Ópera estatal de Berlín.
Su ascendente carrera en el tercer Reich llegó a su fin cuando en un concierto de gala que Hitler ofrecía a los reyes de Yugoslavia, el joven director pretendió impresionar al no usar partitura, y se equivocó, se perdió, el concierto se detuvo, hubo un gran momento de confusión. El Füller dio la orden de que no se volviera a permitir dirigir.
Otro de los atributos de un director es la elección de los atrilistas y de esta selección depende la calidad de la orquesta y por lo tanto su prestigio. El célebre director alemán durante la posguerra sufrió pocas recriminaciones por su adhesión al partido Nazi, en Inglaterra se le confió la Filarmónica de Londres; él hizo de esta orquesta una de las mejores del mundo, realizó cambios en los atriles, nuevas contrataciones y grabó una serie de discos bajo el sello de Deutsche Grammophon, con lo que llevó al estrellato su nombre y el de su orquesta.
Fue nombrado sucesor del legendario Wilhem Furtwängler en 1954, así comenzaron sus 35 años al frente de la Orquesta Filarmónica de Berlín. La orquesta era la joya más preciada y Karajan la aceptó con la condición de que su nombramiento fuera vitalicio, y que poseyera el poder absoluto sobe todas las decisiones de su orquesta. Con la Filarmónica realizó inolvidables giras por el mundo, cuyas grabaciones son hasta la fecha tesoros invaluables para los melómanos.
A la muerte de Wilhelm Furtwängler, en 1954, Von Karajan abandonó la formación londinense para aceptar la dirección de la Orquesta Filarmónica de Berlín
Comentarios: Orquestando_noroeste@yahoo.com.mx