"Proponen inventario de arte barroco en Sinaloa"
El saqueo del arte sacro en Sinaloa ha sido sistemático y el Centro INAH Sinaloa tiene conocimiento de esta realidad, por eso se está definiendo un proyecto para hacer un inventario de todo el patrimonio de arte sacro y barroco que tiene el Estado, aseguró María de los Ángeles Heredia Zabala, directora de esta institución.
Estas declaraciones las hizo la funcionaria en respuesta al señalamiento del arquitecto Sergio Valenzuela sobre el saqueo de que está siendo víctima el arte barroco en Sinaloa.
"El fin es tener bien documentado todo el patrimonio de arte sacro y barroco para poder ofrecer un programa de custodia y protección de este material. Esto también servirá para tener ingerencia, bajo la normatividad del INAH, de cómo y cuándo se va a intervenir ese tipo de arte para su mantenimiento".
Mencionó que el INAH no había hecho este inventario por problemas estructurales de esta dependencia en Sinaloa, pero que en este momento hay una nueva política de apoyo a nivel federal de que el Centro INAH Sinaloa crezca y se convierta en una estructura sólida.
"Este programa de crear el inventario del patrimonio de Sinaloa, que contempla los monumentos históricos, arte sacro y monumentos, muebles e inmuebles, se tiene que hacer en colaboración con Gobierno del Estado, de hecho ya está redactado el convenio, sólo falta que se revise, se ajuste por parte de las dos partes y se firme", dijo.
"En este momento damos asesoría a los municipios que nos presentan alguna problemática".
Dio como ejemplo las acciones del Ayuntamiento de El Rosario, que están bajando recursos a través de la Secretaría de Turismo del Estado y tienen contemplado que se apliquen en el Museo de Lola Beltrán y el templo de El Rosario.
EL CASO
El arquitecto Sergio Valenzuela, autor de el libro "Los códigos del barroco en la arquitectura novohispana de Sinaloa", dio a conocer el deterioro de fachadas y altares barrocos en la región sur del Estado, además del saqueo del que ha sido víctima el templo de Imala.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
