"Sorprende un 'falso' Robert De Niro en San Sebastián"
SAN SEBASTIÁN (UNIV)._ Un falso Robert De Niro, tan parecido al real que es así como se gana la vida, revolucionó ayer a los aficionados y a la prensa que esperaban la llegada de famosos al Festival de San Sebastián.
Marc Lloret, de nombre artístico Marc De Niro, es catalán y se parece muchísimo al estadounidense, pero cuando De Niro era quince años más joven.
Contratado por una tienda de moda de la capital vasca, el falso De Niro repartió muchas más sonrisas y saludos que el verdadero, que decepcionó mucho al cálido público donostiarra cuando visitó el festival en 2000, ya que al recibir el premio Donostia saludó con un parco "muchas gracias".
Este "De Niro" llegó justo después de que se bajaran de sus flamantes coches las estrellas de la mañana, Benicio del Toro y Emily Blunt, protagonistas de Sicario, la última superproducción de Denis Villeneuve, una historia de narcotráfico ambientada en Ciudad Juárez.
La ciudad, siempre preparada para acoger visitantes, cuenta este este año con un montón de cineastas aficionados, o al menos "selfi-cineastas".
Abre Amenábar
Seis años después de Ágora, el director español Alejandro Amenábar arrancó el Festival de Cine de San Sebastián con Regresión, que viaja entre el thriller y el terror.
"Empieza siendo una película de terror, luego es un thriller y acaba como un drama", explicó el director de Los otros en la rueda de prensa posterior a la proyección de su película.
La cinta cuenta la historia de Ángela, interpretada por la actriz británica Emma Watson, que acusa a su padre de haber abusado de ella.
Un detective, encarnado por el actor estadounidense Ethan Hawke, investigará el caso acompañado de un psicólogo, que somete al padre de la joven a una hipnosis regresiva. Poco a poco, el caso irá complicándose hasta destapar un oscuro y malvado secreto.