|
""

"Temen productores al TLC"

"Se sienten en desventaja para competir: Limón"
06/11/2015 06:09

    Santiago Vizcarra

    Debido a que los apoyos que reciben los productores de Estados Unidos y Canadá, son muy superiores a los que tiene México, los agricultores mexicanos temen a la apertura total del Tratado de Libre Comercio, precisó Pedro Limón López.
    Ayer se nombró a Aarón Sánchez Ureta, como delegado de la Liga de Comunidades Agrarias, para el proceso interno donde se realizará el cambio de dirigencia del Comité Municipal Campesino.
    Se mencionó que una vez que se capten las inquietudes de los campesinos, se va a lanzar la convocatoria para fijar las bases de la elección, pero se hizo una llamado a la unidad a toda la clase campesina.
    El secretario general de la LCA mencionó que los productores de Norteamérica, poseen almacenes, maquinaria para las labores y preparación de la cosecha, además tienen los medios, por si el valor de los productos agrícolas no son satisfactorios, para guardar la cosecha en espera de mejores precios.
    "El temor es que consideramos que los campesinos mexicanos, no tenemos las mismas condiciones que los productores de Canadá y Estados Unidos, estamos en desventaja", dijo, "los apoyos que se reciben en esos países son muy superiores a los que tiene México, no se tiene temor en cuanto a la producción, pero a lo que sí es a la asimetría que existe.
    "En México se carece de canales reales de comercialización, porque los que existen son gente que tienen una forma de tratar de aprovechar cuando los agricultores están produciendo, para llevarse la mayor tajada de lo que les corresponde a los productores agrícolas".
    Limón López aseveró que ser requiere, que los apoyos desde la preparación de la tierra, la comercialización de los productos y la adquisición de insumos, lleguen realmente al pequeño productor del país, quien no tiene capacidad económica para adquirir lo anterior ni maquinaria.
    Agregó que todos los programas que en México existen, tanto del Gobierno Federal y Estatal, sean con reglas claras y precisas que no sean engorrosas.
    "Es básico que los campesinos permanezcamos unidos, en virtud de que se llegó la hora de la apertura total del Tratado de Libre Comercio, para el renglón agropecuario", expresó.

    "Los apoyos que se reciben en esos países son muy superiores a los que tiene México, no se tiene temor en cuanto a la producción, pero a lo que sí es a la asimetría que existe."

    Pedro Limón López
    Secretario general de la LCA