|
"Carnaval 2009"

"Aclaman a El Recodo en el Desfile de Carnaval"

"La agrupación sinaloense toca sus éxitos por el malecón porteño"
07/11/2015 09:00

    MAZATLÁN._ El pueblo de Mazatlán revalidó el domingo su cariño por la Banda El Recodo, que recorrió el malecón porteño tocando sus grandes éxitos musicales.
    Los integrantes de la agrupación sinaloense, actuales Reyes de la Alegría del Carnaval, desfilaron en un enorme carro alegórico adornado con una fotografía de don Cruz Lizárraga, que lucía una monumental corona de oropel.
    El sonido de las trompetas y los clarinetes invadió el paseo costero y la gente los aclamaba con gritos y porras, otros aprovechaban la música para bailar, algunos pedían ver a "Mimoso", mientras los músicos aventaban llaveros, gorras, pósters y discos de la famosa banda sinaloense.
    Los mazatlecos y visitantes se levantaron desde las 6:00 horas para apartar los espacios en la Avenida del Mar, donde la familia haría el "pic-nic" carnavalero.
    Durante todo el día se veía llegar a familiares que hacían guardia, otros dejaban hieleras con cerveza y enormes bandejas de ceviche, el platillo más popular del domingo de Carnaval.
    El pueblo es el que hace el más divertido espectáculo, el malecón se convierte en un enorme parque, niños en patinetas, madres regañando adolescentes, lactantes en sus portabebés, todos comiendo y bebiendo en familia.
    En el desfile todos están en la misma órbita, quieren disfrutar. Cuando pasan las comparsas niños y adultos se ponen a bailar con los integrantes de las alegres comitivas.
    Desde hace 12 años, la ETI 5 es la encargada de dar el primer cañonazo de energía y juventud en el Desfile de Carnaval. Ochenta jóvenes, entre bastoneras, porristas y músicos, con una disciplina adquirida en ensayos que duran todo el año, inyectan la alegría de la música que van tocando e invaden con la belleza de la sincronizadas bastoneras y porristas.
    Liz Carrillo fue una de las reinas más aplaudidas del desfile, que en su inicio tuvo como escenario un espectacular atardecer. Ella iba portando el vestido con el que fue coronada como Reina del Carnaval de 1984.
    Este año, Rigoberto Lewis dejó los cuadrángulos y los ángulos rectos que dominaban sus creaciones reales y fabricó un diseño orgánico para la alegoría de la Reina del Carnaval 2009.
    Grandes olas creaban un ondulante diseño. Peces dorados y caballos con cola de pescado, sobre los que iban montadas sirenas, nadaban alrededor de una enorme concha de donde nacía la Diosa Venus, personificada por Wendy Ponce, Reina del Carnaval de Mazatlán 2009, quien iba acompañada por la princesa Niki.
    Sobre esa alegoría marina, una enorme escultura de papel maché del Dios de todos los mares, Poseidón, vigilaba la escena del nacimiento de la más bella de todas las diosas.
    Mas atrás, Corina Beltrán, Reina de los Juegos Florales 2009, envestida en un espléndido traje de satín rojo, bordado en cobre y oro, que recordaba a Catalina de Médici, fue la presencia más elegante del primer Desfile de Carnaval. Ella iba acompañada por la princesa Dania.
    Uno de los carros alegóricos más alegres fue el que le rindió homenaje a los Carnavales de Haití, cargado de tambores y bailarines que danzaban intensamente y contagiaban con sus ritmos a los espectadores.
    La comparsa que evocó a los Carnavales de Sao Paulo Brasil fue las más alegre. Llegó desde Durango para contagiar su energía a la multitud porteña.


    LOS NUMEROS
    30 carros alegóricos desfilaron por el malecón
    22 comparsas participaron


    EN CORTO
    -Liz Carrillo usó en el desfile el mismo vestido con el que fue coronada en 1984.
    -El himno del Carnaval, "Los Papaquis", acompañaron a la Reina del Carnaval durante todo el desfile.
    -Wendy Ponce, Reina del Carnaval de Mazatlán 2009, representó a Venus naciendo de entre la espuma del mar en una concha.