|
"FARÁNDULA"

"Agradece Jorge Ortiz de Pinedo con ayuda"

"El actor crea la nueva generación de comediantes"
16/11/2015 09:49

    CULIACÁN.-Un artista no se hace solo, requiere de apoyo constante para consolidar su carrera, y cuando Jorge Ortiz de Pinedo quiso agradecerlo era tarde, sin embargo lo hizo a su manera: creando una nueva generación de comediantes. 

    Debido a la cantidad innumerable de cuenta chistes, humoristas y comediantes que pasaron por sus proyectos en Televisa, como Los comediantes, Los comediantes 2, entre otros, el también productor es llamado San Jorge Ortiz de Pinedo por esa "comunidad" que sacó del anonimato. 

    "Los comediantes son muy amables por decirme así, la verdad no hice nada, sólo inventé un programa de televisión y decirles: 'ahí está el pinole, el que tenga más saliva va tragar más pinole'", rememoró en su visita a la ciudad. 

    "Yo no puedo hacer nada por ninguno, no puedo entrar al escenario para que la gente se ría, se va a reír porque tu hiciste un chiste; además no límite, veías ventrilucuos, payasos, imitadores, humoristas, cuenta chistes, skechistas, hombres, mujeres, pocas mujeres, ellas son más tímidas para ser humoristas". 

    Para Ortiz de Pinedo el humorista tiene que ser desinhibido, perder el miedo al ridículo, porque termina haciéndolo casi, una vez que lo supera se convierte en el ídolo, al reconocer el esfuerzo que hizo reír. 

    Conoció el éxito sin buscarlo, en su afán por trabajar no aparecía el ser famoso o rico, hasta que lo hicieron "voltear" y darse cuenta que su nombre en las marquesinas llenaba teatros, como el Insurgentes, el Silvia Pinal. 

    "El primer lugar de reating era El doctor Cándido Pérez, iba a los cabarets, a los palenques con mi show y no sabía que estaba pasando y de repente me pasó como le pasa a mucha gente, recapacité y dije: 'cómo llegue hasta aquí'", manifestó. 

    El nacido en 1948 se dio cuenta que los amigos de sus padres: los también actores Óscar Ortiz de Pinedo y Lupita Pallás, directores, actores, productores, le había echado la mano, ya que sin ayuda no se sube a una montaña. 

    "Dije 'tengo que agradecerle a esa gente que me ayudó', cuando me quise voltear para darle las gracias la mitad de esas personas ya había muerto: me dio tanta tristeza no haber sido agradecido en su momento", compartió. 

    "Los actores somos vanidosos y creemos que todo nos lo merecemos, llegamos a un lugar porque era nuestro, 'porque me tocaba'; no, no te tocaba, alguien hizo todo lo posible, te echó la mano, provocó que esto te pasara, y entonces juré en ese momento ayudar a otros, decir bueno 'la vida a mi ayudó a llegar a un punto preponderante dentro de la vida artística no sólo en México si no en América Latina, yo también tengo que ayudar".

    NACEN "LOS COMEDIANTES"
    En una charla con Emilio Azcárraga, para felicitarlo por el éxito de El doctor Cándido Pérez, el directo de Televisa quería llevarlo a Brasil y España debido al éxito de la serie, pero éste se negó pidiéndole incluso un espacio para los caras desconocidas de la comedia. 

    "Mire 'ahorita quién es la barra de comedia Chespirito, Héctor Suárez, Manuel 'El Loco' Valdés, somos los que estamos ahorita y nos va muy bien', era joven pero con fama, importancia y estelarismo, pero cuando nosotros faltemos tienen que venir otros cómicos, ¿y dónde están?", señaló a Azcárraga. 

    Ortiz de Pinedo, quien es un apasionado de la comedia, sabía que en el país había un vasto talento en los bares, peñas y hasta en la zona roja, tras el visto bueno de Azcárraga consiguió el programa que llamó Los Comediantes. 

    ''Tienes dos meses para colocar el programa, si se te acaban los cómicos se acaba el programa, 'ok'; la primera etapa duramos dos años y medios", dijo orgulloso de haber hecho lo adecuado. 

    "Luego me llamaron para decirme: 'el programa está muy bien, se ha vendido muy bien en Centro, Sudamérica y Estados Unidos, pero necesitamos que le pongas otro nombre; le puse Los comediantes 2, me aventé otros dos años". 

    Después llegó Humores los comediantes, A ritmo de la risa, Al ritmo de la noche, El festival del humor, Fabricas de risas, entre otros. 

    "En mi oficina hicimos un concurso que se llamó Reatatan ahí le pedíamos a la gente que se inscribiera para participar y que íbamos a hacer audiciones con publico, los que ganaran irían a Los comediantes en la televisión, fue tal el escándalo que se armó, empezamos en un teatro haciéndolo con 300 gentes, el último programa lo hicimos en la Arena México, con 5 mil personas". 

    De ahí salieron Edson Zúñiga, "El Norteño"; Liliana Arriaga "La Chupitos", "El Costeño", entre una larga lista.
    --¿Por eso le dicen El Rey Midas? 

    "Me dicen el Rey Midas, porque en el negocio que hago le gano dinero, pero es mentira, en muchos si gano dinero, lo vuelvo a invertir, todo lo que gano lo invierto en teatro, y por eso no tengo lo que hubiera tenido si fuera un hombre ahorrador, si hubiera sido no estaría ni aquí ahorita".

    EN TV
    Con motivo del Día de las Madres, Televisa transmitirá un espacio con Mara Escalante, Fredy y Germán Ortega, Eugenio Derbez y Jorge Ortiz de Pinedo: El Día de las Madres va a ser a Toda Madre.

    EN CULIACÁN
    Jorge Ortiz de Pinedo visitará el Teatro MIA el 5 y 6 de mayo, con el elenco de la obra "Una familia de diez", de 18:00 y 20:45 horas. Informes 297 2376. 


    [youtube]8FQ4M9br-II[/youtube]