"Apasiona Raúl Di Blasio"
Le hizo honor al calificativo con que señalan a los argentinos. Raúl Di Blasio fue "sencillito y carismático" y en cuestión de minutos se echó al bolsillo al público que abarrotó el Teatro de la Torre Académica de la UAS, y que por más de 150 minutos estuvo eufórico.
El pianista, quien defiende a México como propio desde que lo adoptó, los transportó a su mundo musical, en particular al latinoamericano, en el cual aplaudieron y cantaron; pero también los adentró en su vida, les compartió con orgullo su aprendizaje familiar, al igual que les contó anécdotas al lado de importantes de la música.
"Esta oportunidad de venir con este proyecto es algo muy especial para mí, un objetivo muy especial, y que lo vamos a disfrutar a lo largo de 6 horas que vamos a estar aquí", dijo el músico con lo que arrancó las primeras carcajadas de la velada organizada por ISSSTE Cultura y la Universidad Autónoma de Sinaloa, como parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Di Blasio abrió la velada con la inspiración que Joan Manuel Serrat, Penélope, posteriormente continuó con el tema Para Elisa, de Beethoven, en medio de pequeñas pautas que aderezó con acertados comentarios, que la audiencia recibió con entusiasmo.
La unión de talentos quedó plasmado en un video que Di Blasio realizó en conjunto con Marco Antonio Solís, El Buki, en la melodía Si no te hubieras ido, y que los derechohabientes del ISSSTE vieron unos momentos en una pantalla grande.
Di Blasio se mostró agradecido con Armando Manzanero, Juan Gabriel, El Buki y Marco Antonio Muñiz, de quienes dijo recibió apoyos incondicionales a su llegada a México.
Con 45 años dedicado a tocar el piano y 17 discos realizados, el músico dijo en tono de broma que cómo era posible que con alrededor de 170 melodías que tiene en su haber, le hayan solicitado Balada para Adelina, de Richard Clayderman, con lo que las risas no se dejaron esperar.
Hace dos años, en República Dominicana, agregó el músico, el pianista francés le pidió permiso para poder interpretar una melodía de su inspiración, Corazón de niño, a lo que Di Blasio manifestó con asombro que por qué hacía, cuando él jamás lo hizo para tocar Balada para Adelina.
Acto seguido tocó algunas estrofas de la reconocida obra de Clayderman, para posteriormente ir subiendo junto a él y a su inseparable amigo de color negro y reluciente cola, al público que de diversas formas le "suplicaba" estar sentados, al ver a una maestra que de pie buscaba dónde colocarse para disfrutar al artista.
LAS AÑORANZAS
El aprendizaje que le dejó su padre, al enseñarle las canciones con silbidos, no fue lo único que compartió con orgullo de su natal Argentina; Di Blasio ofreció un tango y lo hizo acompañado del acordeonista Gabriel Fernández, en El día que me quieras, que el público cantó.
Y como caballero que demostró serlo, el argentino resaltó la belleza de las féminas sinaloenses, y conversó con varias de ellas.
"Es muy difícil que haya mujeres tan hermosas aquí en Culiacán", dijo.
RECONOCIMIENTO LATINO
Los talentos latinoamericanos fueron reiterados por Di Blasio, al ofrecer interpretaciones de Chabuca Granda, como Fina estampa y La flor de la canela; de Agustín Lara, Solamente una vez y Farolito; de Armando Manzanero y de José Alfredo Jiménez, Corazón, corazón; Paloma querida y Qué voy a hacer. Otras que a petición fueron escuchadas, La bikina, Y qué hiciste del amor.
Ante un público que lo aclamó de pie por varios minutos y le rogaba por "otra", el argentino regresó con la sonrisa que le caracteriza para ofrecer una anécdota de Juan Gabriel y recordar uno de sus éxitos, Hasta que te conocí.
De esta forma Di Blasio hizo un pequeño homenaje a El Divo de Juárez, de quien se dijo ser su admirador, pues además siguió su consejo: recorrer cada rincón de México y presentarse en el más pequeño de los escenarios, para que el pueblo lo apreciara y lo amara.
La noche del martes quedará en la memoria de los culiacanenses, como la velada en que descubrieron a un Di Blasio que no sólo transpira pasión musical al rozar las teclas del piano, sino que el humor, la sencillez y picardía son cualidades que lo han hecho apegarse a México y que los mexicanos lo adopten.
GIRA
Este concierto ha sido llevado a varias ciudades de la República Mexicana y a las 35 delegaciones pertenecientes al ISSSTE, con la finalidad de celebrar el aniversario de la institución. Inició en Zacatecas.