"Aprende Carlos Loret albur de Brozo"
MÉXICO (UNIV)._ Trabajar en El domingo está en chino al lado de Brozo y en Primero Beijing, le ha dejado mucho al periodista Carlos Loret de Mola.
Muy al estilo del programa sobre los Juegos Olímpicos, el joven conductor confesó que ya aprendió un poco de los albures de El Payaso Tenebroso.
"Ha sido un curso intensivo, indeseable, pero intensivo (de albures). Es muy divertido. La verdad es que a veces no los entiendo todos, pero ya puedo decir que sí (comprendo) a la inmensa mayoría", comentó Loret.
"Hay algunos que dan pena y dices 'Brozo, hay niños, estamos en la tele. Brozo, tranquilo'".
"Es una delicia trabajar con él. Estar como que aquietándolo me ha resultado bastante atractivo. Me divierto una barbaridad", indicó quien optó por no comentar el rating.
A pesar de las críticas.
Trujillo comentó que sí ha tenido críticas por el doble sentido.
"Hay algunas críticas. Pero estaba pensando que el personaje lleva 20 años en la tele, entonces como que ya no hay p'atrás", externó.
Mexicanos en Beijing
Sobre el papel de los mexicanos en la justa mundial, coincidieron en que ha sido una maravilla.
"No se puede más que apostar a los talentos y a las historias de milagro individual. No hay una política de Estado en torno al deporte; no hay apoyo económico, hay corrupción... No nos debemos sorprender por los resultados", señaló Loret.
"La gente sabe que no tenemos una amplia estructura que aliente el deporte en este país... lo decía Loret, los etíopes y los kenianos tienen centros de alto rendimiento y nosotros no. Entonces, cuando ves a las chavas de clavados que ganan dices: 'oye, qué mérito de gente que no obstante con las condiciones en contra, tienen el espíritu de competir con los mejores del mundo'", indicó Brozo.