"Arde Ana Claudia Talancón en el purgatorio"
MAZATLÁN._ La muerte vista a través de los ojos del escritor Juan Rulfo es el hilo conductor de las tres historias que agrupa la cinta Purgatorio, una de las cuales está protagonizada por Ana Claudia Talancón.
El filme, que se estrena en México el 28 de noviembre, abre con una cita de Rulfo sobre su definición del purgatorio: "Eso que para los humanos es el purgatorio es sólo la prisión del alma por el cuerpo''.
En Purgatorio, Talancón interpreta el papel de una joven que se casa con un viejo hacendado. Ella fallece joven, pero continúa viva en los recuerdos de su esposo, Don Julio.
Dirigida por el realizador mazatleco Roberto Rochín, Purgatorio lleva hasta la pantalla grande tres cuentos de Rulfo: Paso del Norte, Pedazo de noche y Cleotilde, este último protagonizado por Talancón y Pedro Armendáriz.
"Me sedujo mucho la posibilidad de viajar en el tiempo. Me gusta, en la medida en que se pueden armar realidades en otros tiempos. Cuando me dijeron que iba a trabajar con Pedro Armendáriz e iba a ser mi marido, pues claro que dije que sí", aseguró Talancón.
Para la actriz es un orgullo poder participar en este tipo de películas surgidas a partir de un texto literario, independientemente del tamaño de la producción, millonaria en el caso de El amor en los tiempos del cólera y menos costosa en el de Arráncame la vida, en las que también actuó.
Respecto a Purgatorio, dijo que aunque es una producción independiente y con pocos actores está muy bien realizada.
Talancón comentó que, al igual que a su personaje en la aclamada cinta Arráncame la vida, pudo imprimirle diferentes etapas de crecimiento y cambio a su papel en Purgatorio, en la que caracterizó a Cleotilde. A su juicio, esa es una de las cosas más valiosas de su trabajo.
"Me encanta presentar personajes que cambien, que evolucionen, que se contradigan a veces, que sean ilógicos, porque así son las personas en la vida real", afirmó.
"Formar parte de un cuento de Rulfo es una experiencia muy enriquecedora, muy emocionante, que además requiere de una investigación profunda de cada escena".
Rescata Rochín historias
La trilogía de historias que compone la cinta Purgatorio ha recibido un tratamiento especial para hacerlas parecer de épocas pasadas, cuando el autor las escribió.
Rochín dijo que se inspiró en las fotografías que el mismo Rulfo tomaba, así como en la estética de otros fotógrafos mexicanos famosos, como Gabriel Figueroa.
El resultado es una amalgama de efectos especiales, blancos y negros salpicados de color, saturaciones y mezclas de material histórico.
La historia más llamativa en cuanto a su aspecto visual es Pedazo de noche, rodada en 1995 con Dolores Heredia como protagonista y que le da al espectador la impresión de estar viendo una historieta, similar a lo que hiciera el director Roberto Rodríguez en Sin City.
La diferencia está en que Rochín hizo su cinta 10 años antes y las escenas que quiso resaltar las pintó a mano y no con tecnología de computadora.
"Lo hice precisamente para dar acentos y darle una forma moderna al blanco y negro".
Luego de grabar Pedazo de noche, Rochín relató que se quedó sin dinero, por lo que utilizó esta historia para buscar financiamiento suficiente y completar los otros dos cuentos.
Ese fue uno de sus grandes retos, mantener la consistencia de las historias a través de los años, para que tuvieran coherencia cuando se presentaran como una unidad.
Indicó que la complejidad de los cuentos no lo detuvo. Al contrario, siguió adelante impulsado por su admiración por Rulfo y la manera que éste tenía de ver la vida y la muerte, y fue por esa misma razón por la que quiso mantenerse fiel a los textos originales.
Filmará Rochín novela de Élmer Mendoza
Roberto Rochín comentó que ya está listo el guión de la novela El amante de Janis Joplin, que estará filmando en 2009.
En el tratamiento del guión participan el autor de la novela, Élmer Mendoza y el mismo Rochín.
Por lo pronto, el cineasta se prepara para asistir a festivales de cine en India y Sao Paulo, Brasil, con Purgatorio.
"Estoy muy orgulloso de la cinta y de mi elenco, a Ana Claudia Talancón le encantó la historia porque su personaje tiene una importante progresión dramática en pantalla".
GANADOR DE ARIEL
-El cineasta mazatleco Roberto Rochín ha ganado cinco premios Ariel, el mayor premio que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, por su primer filme, "Ulama, el juego entre la vida y la muerte''.
-Entre los trabajos fílmicos de Roberto Rochín destacan "El misterio de los mayas'' (1994) y "Stéphane Mallarmé, el sueño puro de una medianoche''.
ESTRENO
La cinta "Purgatorio" se estrenará en México el 28 de noviembre.
LA CINTA
"Purgatorio" lleva hasta la pantalla grande tres cuentos de Juan Rulfo: "Paso del Norte", "Pedazo de noche" y "Cleotilde". El hilo conductor de las tres historias es la muerte, vista a través de los ojos de Rulfo.
ACTRIZ DE CINE
Ana Claudia Talancón es una de las actrices mexicanas con una trayectoria firme en el cine.
"El crimen del Padre Amaro"
"Ladies Night"
"Matando Cabos"
"Una llamada perdida"
"El amor en los tiempos del cólera"
"Arráncame la vida"