|
"relaciones públicas"

"Arturo Rivera, un publirrelacionista exitoso"

"Por su oficina pasaron Jenni Rivera, Pepe Aguilar, El Recodo y Espinoza Paz"
14/11/2015 11:21

    CULIACÁN._ Pese a que su pasión era escribir, la tuvo que dejar de lado para tomar lo que el destino le estaba "obligando" a hacer. Por varios años, Arturo Rivera se oponía a dedicarse a las relaciones públicas, sin saber que serían éstas lo que le darían infinidad de satisfacciones, pero también las que lo llevarían a perder la vida. 

    La madrugada del 9 de diciembre de 2012, cuando se acababa de anotar un éxito más con Jenni Rivera, su vida se apagó abruptamente junto a ella, con quien trabajó de la mano para llevarla al éxito en México.  

    El nombre de Arturo, quien nació en la Ciudad de México el 2 de junio de 1969, no era conocido sólo en el País, sino fuera de éste, como publicista exitoso y a la par con dicho trabajo tenía un espacio en el programa El Gordo y La Flaca, de Univisión, sobre espectáculos. 

    Aunque para muchos Arturo era una persona desconocida a su muerte, esto no era así, ya que durante 16 años por su empresa AR Prensa y Relaciones Públicas habían pasado Pepe Aguilar, Banda El Recodo, Los Recoditos, Cruz Martínez, Espinoza Paz, Duelo, Intocable, Jenni Rivera, Tito "El Bambino", Banda San José de Mesillas, entre otros. 

    Sus inicios
    Arturo se inició en los espectáculos en El Sol de Mediodía, a los 19 años, mientras estudiaba en la Universidad de Periodismo, Arte y Radio en Televisión, del DF, donde llegó por recomendación, pero tras aprobar el examen se quedó, posteriormente pasó al matutino, al desaparecer el vespertino. 

    "Un chico de El Universal, Ernesto Higuera, que luego fue el editor, le dijo que estaban solicitando a alguien y se fue para allá con el señor Meraz, que era el Reportero Cor, uno de los más fuertes e importantes; estuvo ahí varios años", relata su hermana Cynthia, quien fue su mano derecha y hoy está a la cabeza de la empresa. 

    "Me contó que fue un señor del cual aprendió mucho, como jefe fue a quien más admiró, ahí estuvo como cuatro años, después se va para TVyNovelas, con Chucho Gallegos, donde estuvo por dos años". 

    Fue entonces que el destino empezó hacer de las suyas, pues sin tener conocimiento por el género regional mexicano, Editorial Televisa lo llevó a la revista Furia Musical, donde ascendió de Jefe de Redacción a Coordinador Editorial. Estando ahí Pepe Aguilar lo incita para que le lleve las relaciones públicas, pero por el pleito que éste tenía con Musart tuvo que esperar. 

    Las amistades con el gremio grupero se fueron dando, como sucedió con Miguel Ramírez, representante de Banda El Recodo, de quien se hace compadre y a quien empieza asesorar de cuates, pero ante la insistencia de éste termina siendo su publicista, sin dejar Furia Musical. 

    Después llegan Jenni Rivera, Cruz Martínez, Tito "El Bambino", Espinoza Paz, Intocable, Duelo y Banda San José de Mesillas.

    -¿En qué situación se encontraba Arturo como empresario, al morir?
    "Creo que en la mejor.  Era un hombre que siempre que proyectaba algo lo conseguía, la prueba está con Jenni, con Espinoza y con Larry Hernández, que los pulía, hacía un brillante de ellos", dice su hermana. 

    "Cuando tomamos a Jenni nadie la conocía en México, en las entrevistas decían: 'la hermana gordita de Lupillo', 'la que es bien borrachina'".