MÉXICO (UNIV)._ Podría sonar una locura mezclar electropop con orquesta sinfónica, acepta Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, pero la agrupación mexicana lo hizo y se vistió de gala.
El resultado de esa fusión musical queda materializado en el nuevo disco del grupo, Canciones para la Luna -Sinfónico en vivo-, grabado en el Auditorio Roberto Cantoral.
"La verdad es que fue un proceso de aprendizaje, hicimos muchas cosas distintas, lo más notorio fueron los arreglos sinfónicos, de repente suena una locura, pero al final nos dimos cuenta de que todo funcionó de maravilla", expresó la cantante.
La banda, también integrada por Édgar Huerta (teclados) y Ricardo Arreola (bajo), prepara una gira por el país, en la que piensan integrar a las diversas orquestas estatales.
"Ya tocamos en Oaxaca, con la iglesia de Santo Domingo de fondo, en conjunto con la Filarmónica de Oaxaca. Algo así queremos hacer con otros estados", agregó Denisse.
"Mucha gente a la hora de escuchar a una banda de electropop, como se le conoce, piensa que no hay una parte de educación musical. En mi caso estuve estudiando cinco años contrabajo y 15 años después lo vengo a aplicar en este sinfónico", comentó Arreola y resaltó que ahora las canciones de Belanova son más emotivas.
INVITADOS
En el disco y DVD participan amigos de Belanova, tales como César López "El Vampiro" (Jaguares/Maná), Alejandro Rosso (Plastilina Mosh), la solista Sofi Mayen, Javier Blak (División Minúscula) y Jay de la Cueva (Moderatto).