"Carlos Bolado es un 132"
MÉXICO (AP)._ A menos de un mes de las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, la película Colosio - El Asesinato busca despertar la conciencia entre los ciudadanos mexicanos y motivarlos a emitir un voto informado.
Dirigido por Carlos Bolado y protagonizado por Daniel Giménez Cacho, Kate del Castillo y José María Yazpik, este thriller mexicano inicia con el asesinato en 1994 del entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio, y la investigación paralela realizada en torno a su muerte.
"De cara a las elecciones, nos parece que esta película saldrá a la luz en un buen momento, sobre todo para que la gente sepa lo que aconteció hace 18 años y pueda emitir un voto informado. Este trabajo no es una biografía sobre Colosio, sino un trabajo en el que se documentan algunos hechos en torno a su asesinato y el complot que armaron para matar a un candidato y lo que eso representa", dijo Bolado en una conferencia de prensa en la Ciudad de México.
"A través de esta película, queremos que la gente conozca la historia reciente de nuestro País y de dónde venimos... Los pueblos que no conocen su historia tienden a repetirla, así es que tenemos un compromiso de compartir los hechos para hacer un ejercicio de conciencia que nos lleve a emitir un voto razonado en las próximas elecciones", agregó.
Para crear esta historia, los autores del guión, Bolado, Hugo Rodríguez y Miguel Necoechea, consultaron los informes de la Fiscalía del caso Colosio, libros, investigaciones periodísticas y notas de prensa, además de cientos de horas de archivos de video y audio sobre Colosio y el sexenio del entonces Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari.
El realizador citó al movimiento estudiantil 132, resultado de una reciente iniciativa por parte de estudiantes universitarios en México para mostrar su descontento por el sesgo informativo de las cadenas de televisión a favor del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y por la corrupción de la clase política, para recordar que su película se une a las miles de voces que exigen el derecho a la información.
"Además de ser un 132, soy un indignado porque a mí la historia de mi País sí me indigna. Es importante saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, y este trabajo, que es una ficción mezclada con hechos reales, puede contribuir a que la gente conozca su historia'', subrayó Bolado.
Colosio - El Asesinato se une a las propuestas de otras dos películas mexicanas, Gimme The Power, del director Olallo Rubio, y El Lenguaje de los machetes, de Kyzza Terrazas, que abordan temas relacionados con la política nacional y emiten una fuerte crítica contra el PRI, partido que gobernó México por 70 años.
EL ESTRENO
"Colosio - El Asesinato' se estrenará en México el viernes, con 450 copias . Se espera su pronta distribución en otros países de Latinoamérica y Estados Unidos.