|
"FARÁNDULA"

"Cepillín, más allá de la TV"

"A pesar de no tener un programa, Cepillín sigue vigente; con fortaleza ha superado dos infartos"
08/11/2015 14:40

    CULIACÁN._Desapercibido jamás ha pasado, y cómo hacerlo si su atuendo es tan vistoso como su maquillaje, pero sobre todo porque es un personaje que trasmite alegría y diversión, además de que su rostro siempre tiene una sonrisa. Ricardo González o Cepillín llegó para cautivar al público y por generaciones lo ha logrado, sin necesidad de estar presente en la pantalla chica.
    El Payasito de la Tele, quien dio el salto a la caja mágica en 1971, en su natal Monterrey, es uno de los pocos personajes que continúa vivo de las figuras de su generación, pese a que su presencia dejó de ser indispensable para las televisoras.
    Cepillín, quien por 23 años ofreció diversión blanca sin doble sentido alrededor de México y Estados Unidos con su circo, está consciente que los tiempos son otros y quizá por eso el público ha aceptado la "nueva" forma de entretener a los niños, sin embargo, él no la acepta.
    "No estoy de acuerdo, creo que hay una forma, Cepillín siempre ha sido bien pícaro, pero sin maldad, se puede entretener a la gente con cosas muy simples, parece atrevido pero no", dice en tono reflexivo. "A veces con una caída se ríe más que si se dice una grosería, entonces esa imagen la mantenemos, aunque no dejamos de ser como siempre, traviesos y pícaros".
    Sonriente manifiesta su gusto por estar en la capital sinaloense, donde se siente querido. Su visita anterior fue hace seis años con su circo.
    "Yo también soy del norte, entonces lo que sentimos lo decimos, por eso la gente viene y le vamos a quedar muy bien", comenta en referencia a su presencia en el Teatro del Pueblo, durante la clausura de la Feria Regional Ganadera 2010, donde llegó acompañado de sus hijos Ricardo y Roberto.

    Payasea sobre su regreso a la Tv
    El payaseo no se hizo esperar pese al leve cansancio que mostraba Cepillín, pues al ser cuestionado sobre propuestas para regresar a la televisión hizo muecas por tener prohibido hablar de ello, aunque segundos después soltó la risa.
    "Qué payaso", explica entre risas. "Nosotros siempre tenemos propuestas, lo que pasa es que hasta que se dé... tenemos la intención que nos den el visto bueno para entrar en proyección a través de un canal nacional, ojalá se haga, tenemos una cita para el mes que entra, a ver cómo nos va", explica.
    "El antiguo programa de nosotros se está pasando en clásico Tv".
    De concretarse su retorno a la pantalla chica, Cepillín estaría acompañado de sus hijos, quienes forman parte de su equipo, y dan vida a Cepi y Franky.
    "Sería como conocer a Cepillín, un programa blanco, que deje algo para que la gente lo recuerde, como ha pasado estos 30 años, que la gente me -sigue- recordando con la clase de dibujo, de la magia", comparte.
    "Llevaría mucho didáctico, pero de mucho entretenimiento, canciones y toda la tecnología que está ahorita al servicio de nosotros, que me encanta usarla, entonces llevaría mucho de eso".
    En cuanto a su discografía, El Payasito de la Tele adelantó que tendrá una cita con su disquera Orfeón para ver una posible remasterización de éxitos, así como grabación de nuevos temas.

    La receta: huevos
    Con picardía, Cepillín dice que "los huevos" son la receta que lo tienen en buena forma a sus 65 años y después de haber sufrido dos infartos.
    "Qué te puedo decir, todo muy bien, mi receta es: me como la mitad de lo que me hacen el favor de servir en la casa, en un restaurante me como la mitad de lo que me sirven, en todos lados me como la mitad de lo que me sirven y no me privo de nada", comparte.
    "Claro que la gente tiene diferentes metabolismos, el mío no es como el de otros que todo absorbe, la demás gente si abusa en la forma de comer únicamente va a estar más propenso en engordar".
    A lo largo de 39 años, Cepillín ha realizado tres películas, cinco programas, más de 20 discos, un cómic y obtenidos diversos premios, por lo que su autobiografía podría ser bien recibida por las pasadas y nuevas generaciones como un ejemplo.
    "Nomás que tenga chanza voy a ver si escribo las memorias, porque si alguien lo lee y le queda algo ya no fue inútil haberlo hecho, con uno que le guste el contenido".

    'Vivo más intenso cada momento'
    A muchas personas el estar cerca de la muerte los lleva a realizar cosas que antes no hacían, sin embargo, Cepillín asegura que éste no es su caso.
    "No soy ese caso, antes amanecía y seguía divirtiéndome, pero ahora te vibro más y no porque haya sucedido eso, porque podría haber dicho que gracias a que estoy enfermo no doy entrevistas", advierte. "Pero no fue sólo por eso, si yo fumaba y eso me perjudicó ni uno más, eso me enseñó a esas cosas, pero no el que haya sido malo, malo nunca... pero ser más bueno de lo bueno que era, malo no he sido".
    "Después de dos infartos (2005 y 2006) vivo el día, antiguamente decía dentro de cinco años, de 10 años, ahora no, eso me enseñó el infarto a vivir más intenso el día, y así lo vivo. Vivo más intenso cada momento".


    Es ovacionado
    Cepillín fue aplaudido por grandes y chicos. El Payasito de la Tele reunió un gran número de seguidores desde temprano en el escenario del Teatro del Pueblo, en el último día de la feria ganadera.
    Como en los viejos tiempos, en los que sus temas eran coreados, el artista hizo de las suyas con humor blanco aderezados con pequeños toques de picardía, en los que intervinieron Cepi y Franky, y más tarde el público dio el visto bueno.
    Sorprendido quedaba Cepillín que los pequeños se supieran sus temas, pues son melodías que no se tocan en la radio ni en la televisión, como son La feria de Cepillín, El bosque de la china, La gallina co co co gua, y otras, y sin embargo, esa noche no sólo fueron escuchadas en voz de él, sino de las mamás y de los niños.


    EN CORTO
    - De 1982 a 2005 viajó con su circo por México y EU.
    - Debutó en la televisión el 27 de febrero de 1971.
    - Para que los niños perdieran el temor al dentista, fue como nació Cepillín cuando él se dedicaba a la ortodoncia.
    - Está casado, y dos de sus hijos le siguen los pasos, Ricardo y Roberto.

    EN LA WEB
    El sitio oficial de El Payasito de la Tele es cepillin.tv., donde podrá apreciar su trayectoria artística.


    "Vivo más intenso cada momento".
    Cepillín


    [youtube]zq-_kpPSFoY[/youtube]

    [youtube]1IKurBE2U6k[/youtube]

    [youtube]ouKcpQWPMgQ[/youtube]