"Comparte Johar Willarreal cómo logró su sueño"
MAZATLÁN._ El conductor y productor de Televisa Johar Villarreal estuvo en Mazatlán para compartir con jóvenes universitarios más que una conferencia, su historia de vida y todos los fracasos que tuvo que vivir para lograr su sueño profesional.
El teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, alma mater de Johar, reunió a estudiantes, en su mayoría de la carrera de Ciencias de la Comunicación, dentro de la conferencia Del sueño al éxito hay un paso estratégico, en el que más que fórmulas mágicas logró transmitir al público las ganas de luchar por un objetivo en la vida, sin importar todos los no o las puertas que se les cierren en el camino.
Sin más escenografía que un escritorio, un cuaderno, un bote de basura y un pintarrón, el joven oriundo del Valle del Carrizo expuso con sencillez, pero con esas tablas que la vida y la experiencia de trabajar con expertos en comunicación le han brindado supo llevar a los asistentes a cuestionarse qué tanto han hecho por conseguir sus sueños.
"Más que una conferencia esto es una plática, todos tenemos un sueño, un anhelo, pero hay muchas personas que dejan el sueño, lo abandonan por muchas causas y creen que ya no se pudo, pero los sueños siempre tienen una y mil oportunidades de volverse realidad, analícelo cada uno desde sus trincheras, no culpen a nadie porque no se ha cumplido, los responsables son ustedes", dijo.
De manera amena, el conferencista fue hilando el sueño de un niño de pueblo de convertirse en productor de televisión, de cómo se fue gestando poco a poco.
El camino no fue fácil, se topó con muchas negativas, al principio de sus padres, más tarde en las empresas donde tocó puertas, incluso en donde laboró y fue despedido, pero fue a través de "trampas", aceptación de sus frustraciones, lágrimas y de entender que todo tiene un tiempo en la vida, que logró formar parte de las filas de la empresa Televisa.
"Mi sueño era Televisa. En el pueblo, cuando era niño, decía que iba a estar ahí y pensaban que estaba loco, pero la vida me fue poniendo con las personas y los lugares indicados. Recibí muchos no y cuando menos pensé las puertas se comenzaron a abrir, incluso hubo tiempos difíciles en los que prácticamente abandoné mi sueño, pero siempre hubo quienes me alentaron a seguir, mi mamá, mis amigos, las personas que me tendieron su ayuda. Mi amiga y confidente Liz Minerva Zazueta me dio un regalo que sigo conservando, la Biblia, que lejos de religiones para mí es un libro de sabiduría que en todo momento me ha aconsejado", compartió.
Johar platicó con los jóvenes de su paso por Canal 7, el periódico Noroeste, por el grupo Radiorama, su creación del proyecto Ángora, que más tarde llevó a la televisión y luego convirtió en casa productora, y finalmente del programa de radio Qué Rollo, que ahora es de televisión y se transmite por Bandamax y que en unos días más será emitido a nivel nacional a través de la estación los 40 Principales.
Invitó a los jóvenes a no rendirse nunca y a prepararse sin desesperarse.
"Yo era muy aferrado, pero tuve que pasar por muchas cosas para poder llegar a donde estoy. Fue una preparación que poco a poco me llevó a lograr ser productor de Televisa, produciéndole a Adal Ramones, a Miembros al aire, Me caigo de risa y a tener mi programa en televisón nacional", destacó.
Y cerró con un emotivo mensaje a los jóvenes.
"La materia gris y el corazón de cualquier proyecto es el ser humano, la creatividad, la pasión, el corazón. Podrás tener la mejor tecnología en televisión, en radio, podrás tener las mejores instalaciones, pero si la gente que está manejando eso no tiene esa pasión y ese corazón, de nada va a servir la tecnología en una empresa".