"'Dejo una parte de mí en cada vestido'"
Édgar Ponce define su propuesta de diseño como alta costura, los vestidos en la página Edgar Ponce vestidos de Facebook y sus modelos en los maniquís de su taller en El Toreo hablan de ello, pero más destacarán cuando los porten este sábado las candidatas a Reinas del Carnaval de Mazatlán 2015.
Él es el patrocinador de los vestidos de gala que lucirán las jóvenes aspirantes a la corona en la última etapa del concurso para elegir a la nueva soberana de la máxima fiesta del puerto, que se realizará este sábado, en punto de las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta.
Édgar Ponce tiene 27 años, 10 de ellos viviendo en Mazatlán, una ciudad que ama.
"Alta costura se define por los detalles, son vestidos hechos a mano, cada elemento, el más mínimo, debe ser perfecto y solamente los dedos de un experto en el hilo, las tijeras y la aguja puede hacerlo, todo ese trabajo debe estar enfocado a resaltar el potencial estético de la mujer, convertirla en una obra de arte, por eso un buen diseñador deja una parte de él en cada vestido que hace. Son creaciones que te hacen sentir pleno".
Él creció en el taller de costura de su abuela materna, sus padres, para sacarlos adelante a él y sus tres hermanos, tenían negocios en Guaymas que les demandaban mucho tiempo, por eso crecieron con la mamá de su madre.
Arcelia Torres era la modista de más fama en el puerto sonorense en la década de los 80, por eso el niño Édgar creció entre cortes de tela, tijeras, hilos y dedales.
Para él hacer una bastilla a un vestido era parte de las labores cotidianas, para aligerar la carga de trabajo de la abuela, lo mismo iba a la tienda de abarrotes, que tendía su cama o pegaba un botón al vestido que se tenía que entregar urgentemente.
Mazatlán y el diseño, de la mano
Mazatlán apareció en su vida por accidente, había terminado la prepa, nunca había venido a la Perla del Pacífico y un primo se vino a hacer cargo de un puesto en una empresa.
A la par, Édgar no fue aceptado en la universidad de Guaymas en la que había planeado estudiar y en Maza-tlán ofrecían la carrera de Negocios Internacionales, la licenciatura que a él le interesaba, por lo que se dirigió al puerto con su pariente.
"Me enamoré de esta ciudad desde el primer día. Una parte de mi familia, que no conocía, vivía aquí y me recibieron con los brazos abiertos. La gente es como en Guaymas, muy abierta y sincera, no sentí la diferencia, también había más oportunidades, la música me encantó, la playa es sensacional; cuando recién llegue viví por el Malecón, cruzaba la calle y estaba en el mar".
El diseño de modas llegó a la vida de Édgar Ponce también por un accidente, tenía que desarrollar un proyecto de un negocio viable y definir vías de producción y comercialización, el estudio de mercado le dio como resultado que Mazatlán estaba listo para una propuesta de alta costura.
Proyecto hecho realidad
"Al final de mi carrera, en una clase, hice el estudio de mercado para una empresa dedicada a mercadear camisetas de diseño. Una parte importante del trabajo era el estudio de mercado, lo hice de una manera muy seria, apegado a la metodología y el resultado fue que las camisetas no serían un buen negocio, pero que un taller de alta costura sí funcionaría. Me enfoqué a desarrollar mi proyecto en ese sentido con lo que aprendí desde niño en casa de mi abuela", compartió.
"El proyecto obtuvo el primer lugar y mi maestra lo metió a un programa de apoyos a microempresas que lanzó Gobierno del Estado, te daban un crédito con intereses preferenciales. Empecé con un par de modistas que me ayudaban a cortar y coser y yo conseguía clientas en los salones de las universidades".
La enfermedad de su madre paró por un momento su proyecto.
"Tuve que irme a Hermosillo a ayudar a mis hermanos a cuidar a mi mamá, que cayó enferma; mientras estaba en eso me inscribí en la mejor escuela de corte y diseño, ahí terminé de aprender a cortar y coser. Cuando regresé retomé el negocio con más seguridad, con diseños de vanguardia y un estilo".
*¿Cómo defines tu estilo?
"Es clásico vanguardista y por la calidad del trabajo y los acabados son de alta costura. Me gustan los cortes que han hecho historia en la moda de todos los tiempos, hago adaptaciones en las formas y pongo énfasis en el ajuste del busto, como si la tela fuera una segunda piel, ese detalle hace que la imagen de la mujer se vea elegante. Me preocupo mucho en el corte de las telas para obtener la caída que estilice la figura".
Sus diseñadores favoritos son Elie Saab, Marchesa y Óscar de la Renta; toma en cuenta las propuestas de Valentino y Alexander McQueen y Vera Wang. Le gusta ver de vez en cuando Fashion TV y revisar algunas pasarelas en internet.
Un parteaguas en su carrera
Amina Blancarte y Libia Zulema Farriols fueron las hadas madrinas que con su belleza hicieron que Mazatlán entero volteara a ver los diseños de Édgar Ponce: él creó los vestidos que lucieron cuando condujeron la elección de Reinas de Carnaval en el 2013.
Amina Blancarte lució un vestido en color nude, ajustado de la cintura al busto, la falda mostraba la belleza de sus piernas y en la parte de atrás caía una nube de fino tul en cascada hasta cubrir con delicadeza un fragmento de piso. Libia Zulema Farriols portó un vestido que se convirtió en su segunda piel, bordado en su totalidad en dorado.
"Esos vestidos me posicionaron en la mente de muchas mujeres de Maza-tlán, me abrieron las puertas de sus casas y empecé a trabajar para ellas. He ido a las elecciones de Reinas del Carnaval y me parecía triste que los diseñadores que invitaban traían vestidos que tenían en su inventario y se los ponían a las muchachas aunque no les quedaran bien, por eso me propuse patrocinar en esa parte al Carnaval", compartió.
"Cada diseño está pensado en la piel, en la formas y gusto de las jóvenes que aspiran a la corona del Carnaval. Me entrevisté con cada una de ellas para definir el concepto del vestido de noche del concurso. Es un trabajo
descomunal y en él estoy invirtiendo todos mi ahorros, me estoy quedando sin dinero y no he podido aceptar trabajos de mis clientas para dedicarme a estos vestidos, pero vale la pena porque es la única pasarela que puede valer la pena en Mazatlán. Estoy echando toda la carne al asador, los materiales son de primera calidad, sé que mi trabajo hablará por mí y quiero que la gente sepa de la calidad de él a través de este escaparate".
LA FECHA
La elección de Reinas del Carnaval de Mazatlán 2015 se realizará este sábado en el Teatro Ángela Pe
VESTIDOS DE REINAS
Los vestidos de noche que porten las aspirantes a la corona de Reina del Carnaval en el concurso van a estar a la venta. Informes en el teléfono 6691 50-57-73. El diseñador aclaró que se pueden adaptar a cualquier talla.
"Estoy echando toda la carne al asador, los materiales son de primera calidad, sé que mi trabajo hablará por mí..."
Édgar Ponce
Diseñador de modas