"Divide a la crítica de cine, cinta de Pedro Almodóvar"

"Divide a la crítica de cine, cinta de Pedro Almodóvar"
14/11/2015 07:11

    MADRID (UNIV)._ El cineasta Pedro Almodóvar vuelve a enfrentar a la crítica española con Los amantes pasajeros, su regreso a la comedia que, para la revista Cinemanía es un equilibrio imposible entre el kitsch trasnochado y la genialidad, y según el periódico ABC la risa es un premio que se queda desierto.
    El viernes se estrenó en Madrid la nueva película de Almodóvar, que ahora enfrenta a la crítica en su País.
    Salvador Llopart, de La Vanguardia, no se mostraba favorable a la película .
    "Hay que explicar lo que uno ve: una comedia con poca gracia. Ni toca cargarse a Almodóvar porque es Almodóvar, ni toca ensalzarlo. Tan sólo recordar que Almodóvar ha sido -y es- un creador fundamental, capaz de liberar fuerzas escondidas durante la alegre España de la transición. Por eso merece respeto. Aquí, donde a veces se le niega", expresó.
    Casi tanta expectación como el propio estreno, causaba en la comunidad cinematográfica la opinión de Carlos Boyero, crítico de El País al que Almodóvar había contestado desde su blog tras las demoledoras críticas hacia Los abrazos rotos.
    El crítico de cine titulaba su comentario como ¿Qué he hecho yo para merecer esto? y acusaba en Los amantes pasajeros de entroncar con las comedias más cochambrosas de Mariano Ozores, aquel cine subdesarrollado y sonrojante.
    Sin embargo, en el diario El Mundo, sí han comulgado con la película.
    "La película, admitámoslo, se mantiene a distancia de la precisión, exuberancia y hondura, todo en uno, de las grandes películas que componen uno de los corpus cinematográficos más originales, intransferibles y corrosivos del cine contemporáneo. Pero la firma sigue ahí", escribe Luis Martínez.
    Algo mejor es la valoración de Sergi Sánchez, de La Razón, aunque observa que a ratos, parece que Almodóvar lleva demasiados años sin pisar la clase turista de los aviones y afirma que lo que antes fluía de un modo natural, ahora se atasca en las arterias del artificio.