"Divierte Carlos Bardelli"
CULIACÁN.- No sólo ofreció una velada divertida con su sentido del humor e imitaciones, que le han valido un récord Guinness, sino que Carlos Bardelli apoyó con su participación para que 24 niños con capacidades diferentes reciban terapias en el Delfinario Sonora.
La velada, que se realizó ante una sala llena, fue inolvidable, ya que el sonorense sacó carcajadas hasta de los más renuentes. El humor de Bardelli es picante, pero esa noche no tuvo reparos.
Durante más de 2 horas, el imitador trajo al salón de usos múltiples del STASAC a infinidad de figuras internacionales, siendo ovacionado con todos. Los primeros fueron Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz y José José, de quien cantó Contigo aprendí. Posteriormente recordó a Andrea Bocelli y Sarah Brightman con el tema Por ti volaré.
Rata de dos patas fue la melodía que interpretaron Paquita la del Barrio y Vicente Fernández, en voz de Bardelli. Después llegaron las de Alejandra Guzmán, Chalino Sánchez, Laura León y hasta el presentador de habla hispana en Miami, Don Francisco y el joven Javier.
'La vecindad del Chavo del 8'
Con su peculiar estilo, el que no tiene nada qué ver con el que se ha proyectado en la televisión por más de tres décadas, Bardelli rememoró a los personajes de La vecindad del Chavo del 8, como son La Chilindrina, Don Ramón, Quico y El Chavo, donde el público no paró de reír con las ocurrencias de éste.
La simpatía que despertó en la concurrencia fue indescriptible, pues pedían una y otra vez a sus cantantes, entre ellos Valentín Elizalde.
Los ídolos de la Época de Oro también dijeron presente con la melodía Me cansé de rogarle, como son José Alfredo Jiménez, Pedro Infante y Jorge Negrete.
MOMENTO DE NOSTALGIA
Los recuerdos llegaron al escenario, y con ello las lágrimas que traicionaron a Bardelli, al imitar junto a su hermano, a Los Cadetes de Linares con dos temas, Una lágrima y un recuerdo y Las tres tumbas.
A BENEFICIO
Los recursos obtenidos permitirán en una primera etapa, llevar 24 niños al Delfinario Sonora, que se localiza en Guaymas, para que reciban terapia con delfines, misma que forma parte de su rehabilitación para superar problemas de carácter físico-motriz.