"¿Dólor articular o reuma?"
Dolor e inflamación en articulaciones y músculos son malestares característicos de las enfermedades reumáticas, como osteoartritis y artritis reumatoide, padecimientos que durante la temporada de lluvias, al incrementarse la humedad ambiental, se agravan.
"Los síntomas de dolor se intensifican en esta época, debido al aumento de la presión intra-articular en la cápsula de las articulaciones, situación que provoca más molestias de las que normalmente padecen algunos pacientes reumáticos", explica el doctor Natividad Salomón Medina Carrillo.
El coordinador de Atención y Prevención a la Salud del IMSS en Sinaloa revela además que la osteoartritis y artritis reumatoide son las enfermedades reúmáticas más comunes entre la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ante esta situación, se recomienda acudir con su médico familiar para un diagnóstico oportuno si de manera inexplicable se empiezan a sentir dolor o inflación en las articulaciones y los músculos de piernas y brazos.
La artritis reumatoide, detalla el médico, es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por la inflamación de la membrana sinovial, la cual alimenta, protege y cubre los cartílagos de las articulaciones y en los tejidos circundantes, afecta tanto a adultos como a jóvenes.
La artritis reumatoide afecta principalmente manos y pies, codos, hombros, caderas, rodillas y tobillos, ocasionando dolor, hinchazón y sensación de rigidez en la persona que la padece.
Hasta el momento, no existe ninguna medida que ayude a prevenir la aparición de este padecimiento, sin embargo, se recomienda realizar actividad física de forma habitual para favorecer el uso de todas las articulaciones, así como mantener un estilo de vida saludable, evitando la obesidad.
"Si estos males no son tratados a tiempo destruyen las articulaciones, provocan discapacidad funcional y el deterioro progresivo de los pacientes, por lo que para preservar una buena calidad de vida se recomienda la valoración de un especialista ante un cuadro de dolor e inflamación articular para que determine si es artritis reumatoide, se inicie el tratamiento adecuado y evitar así que el daño avance", advierte Medina Carrillo.
Cuando una persona siente dolor muscular y en las articulaciones, comúnmente dice que "tiene reumas", pero en realidad se confunde el padecimiento, pues para un diagnóstico definitivo de la enfermedad reumática se requiere ver a un especialiasta.
Para diagnosticar una enfermedad reumatoide es necesario conocer las manifestaciones clínicas del paciente y realizar estudios de laboratorio y radiológicos, que ayuden a conocer el desgaste de cartílagos y la inflamación de articulaciones.
SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES REUMÁTICAS
- Dolor articular.
- Hinchazón de las articulaciones.
- Sensación de rigidez en las articulaciones.
- Afecta principalmente manos y pies, codos, hombros, caderas, rodillas y tobillos.