"Durango con toque de Hollywood"
DURANGO._ La mayoría de los duranguenses ni se imagina que hay estrellas de Hollywood desde hace meses entre ellos; algunos lo sospechan, pues dicen haber oído rumores de la filmación de una serie; otros están seguros, ya que comentan recibir buenas propinas de ellos, sobre todo los meseros de los restaurantes donde los actores comen.
Desde hace casi 60 años, las áridas tierras de Durango han sido testigos de grabaciones de películas del Viejo Oeste, producidas por Hollywood, debido a su geografía similar y porque es más barato filmar ahí, y este 2014, la Meca del Cine "invade" diversos rincones de este estado con la producción de la miniserie Texas Rising.
De tres meses a la fecha, se mezclan entre los duranguenses actores de la talla de Kris Kristofferson, Brendan Fraser, Ray Liotta, Olivier Martínez, Thomas Jane y Bill Paxton, además de actores mexicanos como Antonio de la Vega y Raúl Méndez, que forman parte de esta historia que se desarrolla en el año de 1836, y plasmará la guerra de Texas entre México y Estados Unidos con Santa Anna y Sam Houston.
Durante este tiempo, la producción y los artistas, se han desplazado a poblados cercanos a la capital duranguense como Santiago Papasquiaro, Nombre de Dios, Chupaderos y Canatlán, lugares que cuentan con una geografía privilegiada, ideal para recrear una atmósfera capaz de trasladar a los espectadores hasta la época en que sucedió esta pugna entre mexicanos y estadounidenses.
Jornadas de trabajo
Durante el día, los actores viven prácticamente en los sets cinematográficos y en las tardes o en las noches, aprovechan para descansar en hoteles de la ciudad, que se han convertido en sus hogares provisionales.
Noroeste realizó un recorrido por algunos de estos centros de hospedaje y pudo apreciar a algunas de las estrellas de Hollywood relajándose después de sus llamados en el bar de uno de estos lugares, con copa en mano o degustando algún platillo.
"Van y graban en pueblos cercanos, se van muy temprano, a las cinco o seis de la mañana y no regresan hasta la tarde-noche, llegan y comen, se toman alguna bebida y se retiran a dormir temprano. La mayoría son amables y cuando algún huésped los reconoce, acceden y se toman fotos sin mayor problema", comentó uno de los meseros del hotel donde se hospeda el 90 por ciento de los actores y la producción de esta miniserie.
Alimentación especial
Y aunque la gastronomía de Durango se distingue por ofrecer ricos platillos en los que prevalece el sabor a chile, restaurantes ubicados en el centro de la ciudad, encargados de proveer de alimentos a los actores durante sus horas de filmación, aseguraron que siempre piden alimentos sanos y sin picante.
"Seguido nos mandan pedir órdenes de comida, ya sea pollo o carne sin chile, acompañados de vegetales. Siempre piden lo mismo los actores", compartió la encargada de un popular restaurante.
Perseguido por Brendan Fraser
El actor Brendan Fraser, quien personificará a un ranger de Texas con orígenes de indio comanche, fue captado en el bar del hotel, donde se hospeda actualmente en Durango, y sin esperarlo "protagonizó" una persecución tras el reportero gráfico de este diario, que le tomaba fotos junto a la joven que lo acompañaba mientas cenaba.
Enfurecido, corrió tras el fotógrafo por los jardines del hotel, cual su personaje George de la Selva, pensando que se trataba de un paparazzi, obligándolo, apoyado por el equipo de seguridad, a que borrara todo el material fotográfico que había captado.
Pese a ello, meseros del lugar que se dieron cuenta del hecho, coincidieron en que el actor se ha portado amable con todos los huéspedes que lo reconocen y le solicitan la "selfie" del recuerdo, pero que ese día había andado de "malas".
"Me parece muy rara su actitud. En el tiempo que lleva aquí se ha portado muy bien con toda la gente que se acerca a pedirle una fotografía, creo que hoy venía de 'malas'", comentó uno de los meseros del establecimiento.
Olivier Martínez, educado como buen francés
Este actor francés, casado actualmente con la también actriz Halle Berry, cómodamente tomaba un trago en la barra del bar del hotel donde se hospeda. A punto de retirarse a su habitación, los reporteros se acercaron para preguntarle en inglés si él era Olivier Martínez, a lo que él contestó, en perfecto español con acento mexicano: "¿Y por qué me hablas en inglés?", mientras sonreía.
Aceptó, de lo más amable, a tomarse fotos, pero no a solas, y comentó que se encontraba cansado y estaba listo para irse a dormir, agregando que no podía hacer ningún comentario sobre la grabación de la miniserie, pero se sabe que el actor de Revenge interpretará al dictador mexicano Antonio López de Santa Ana.
De la familia, el actor Antonio de la Vega
El actor mexicano Antonio de la Vega también forma parte del elenco de esta serie, quien con actitud sencilla y complaciente, compartió con Noroeste sobre su participación.
"Estoy participando en esta serie basada en 1836, en la que hago el personaje de Almonte, hijo de José María Morelos y Pavón. Es la primera vez que vengo a trabajar a Durango y me he sentido muy a gusto".
De la Vega compartió además sobre su interés de regresar a Mazatlán, después de haber grabado hace un tiempo la película Sangre de familia, basada en la novela Asesinato en una lavandería china, del escritor mazatleco Juan José Rodríguez.
"En Mazatlán hicimos la película Sangre de familia hace un tiempo y me gustó mucho, tengo que volver. Si tengo un fin de semana libre, me voy a ir a dar una vueltecita", dijo.
El actor conjuga su participación con la segunda temporada de la serie El señor de los cielos, en el papel de Santiago Echeverría.
LOCACIONES
"Texas Rising" se está grabando en el set cinematográfico de Chupaderos, sobre el kilómetro 13 de la carretera a Parral; en los ranchos "El Carmen" y "Diablillos", a 40 y 60 minutos, respectivamente, de Canatlán.
LLAMADOS
El reparto completo de actores no se encuentra en Durango, pues llegan de acuerdo a como son llamados para grabar sus escenas.
Hollywood regresa a México después de 8 años
"Texas Rising" es la primera producción de Hollywood después de ocho años de no trabajar en México. Es dirigida por Roland Joffé, nominado dos veces al Óscar como director por "La Misión" y "Los gritos del silencio".