"ELVIS PRESLEY/Simplemente 'El Rey'"
Carlos Hernández
Convertido en un ícono de la música y la cultura pop de los años 50, el recuerdo de Elvis Presley se mantiene vigente en todo el mundo. Un día como hoy, pero de 1935, nació en Tupelo, Mississippi. Su estilo peculiar de hacer rock and roll lo convirtió rápidamente en "El Rey"... la leyenda apenas comenzaba.
Además de la música, también incursionó en el cine, realizando 31 películas, pero ¿qué fue lo que atraía a las jovencitas de su época e inspiraba a los chicos a copiar su imagen?, sin duda sus espectaculares movimientos de cadera, que fueron prohibidos durante la década de los 50, cuando un magistrado de Florida lo calificó como un "salvaje" que estaba socavando a la juventud con su música.
Pero como todo artista exitoso, Elvis no pudo mantenerse alejado del mundo de las drogas y fue su adicción al Demerol la que provocó su ruina. Falleció el 16 de agosto de 1977, a los 42 años, víctima de una sobredosis de fármacos prescritos.
A pesar de su acelerado declive, Elvis ya se había convertido en un ícono del Siglo 20 y en una de las figuras más relevantes de la historia de la música popular.
Pero no sólo fue un ícono de la música, sino que también del contexto cultural en el cual vivió y que millones de jóvenes adoptaron como forma de vida, hechos que permitieron el desarrollo de nuevas tendencias y múltiples formas de expresión que han ido creciendo y formando otras nuevas, pero que las raíces de todas ellas, están en la vida y obra del "Rey del Rock and Roll". Con información de Internet.
¿Muerte fingida?
Existen muchas historias, teorías y hasta conspiraciones que aseguran que Elvis no murió.
Poco antes de su muerte, había perdido 10 millones de dólares en un negocio inmobiliario con una compañía vinculada a la mafia. Se cree que Elvis habría ayudado al Gobierno de Estados Unidos a desmantelar al grupo a cambio de una nueva identidad.
Justo después de su muerte, un hombre llamado John Burrows, que tenía un increíble parecido con Elvis, compró pasajes aéreos a Buenos Aires. Elvis había usado a menudo este pseudónimo cuando viajaba.
Durante su funeral, alrededor de su ataúd de oro colocaron hielo, algunos aseguraron que fue para conservar el muñeco de cera que habían colocado en él. Se dice también que después de su funeral, desaparecieron su jet privado, sus joyas, y algunas de sus pertenencias más personales, además de que el día después de su muerte, una de sus ex novias, Lucy de Barbon, recibió una rosa por correo de parte de "Lancelot". El apodo que usaba Presley durante su relación y que sólo ellos dos conocían.
"La música nunca puede ser mala, digan lo que digan del rock and roll".
CURIOSIDADES DE UN 'REY'
- Su famosa cabellera negra era falsa. Su cabello en realidad era castaño.
- Tuvo un hermano gemelo que murió seis horas después del parto.
- Le encantaba el karate y llegó a ser cinta negra.
- Tuvo un sándwich en honor a él. Su contenido eran dos rebanadas de pan, plátano, tocino y mantequilla de cacahuete.
- Le apasionaban las joyas y los trajes de cuero ajustados.
- Lo último que comió antes de morir fueron cuatro bolas de helado y seis galletas de chocolate.
- Fue el primer artista en tener un celular y un jet privado, un Convair 880 para 100 pasajeros, con baños de oro.
EN EL CINE
Elvis filmó 31 películas, casi todas en la década de los 60 y, en general, cuestionadas por la crítica, entre ellas "Jailhouse Rock" / "El Rock de la Cárcel" (Richard Thorpe, 1957), "King Creole" / "El barrio contra mí" (Michael Curtiz, 1958) y "Viva Las Vegas" / "Cita en Las Vegas" (George Sidney, 1964).
CRONOLOGÍA
1935
El 8 de enero, en Tupelo, Mississippi, nació Elvis Aarón Presley.
1945
Tocó por primera vez en público y desde ese momento fue imparable.
1946
Sus padres le regalaron su primera guitarra.
1948
Se mudó, junto a su familia, a Memphis, Tennessee.
1954
Cuando Elvis tenía 19 años, el productor Sam Phillips, propietario de Sun Récords, decidió editarle los temas "That's all right" y "Blue Moon of Kentucky", lo que le abrió las puertas de un programa radiofónico de música country.
1956
- Grabó un comercial para Southern Maid Donuts, el único que realizó en toda su vida.
- Comenzó a dedicarse al cine. Su primera película fue "Love me tender".
- Editó su primer LP, titulado "Elvis Presley", que alcanzó el millón de copias vendidas, y se comprometió por siete años con los estudios cinematográficos Paramount.
1957
- Hizo el primer video musical de toda la historia: "Jailhouse Rock".
- Adquirió la casa más famosa del mundo: Graceland. Con 18 habitaciones, un espectacular jardín y la psicodélica "habitación de la televisión".
1958
- Muere su mamá, el 14 de agosto. Aquella imagen de seguridad que proponía proyectar al mundo empezó a derrumbarse.
- Fue llamado a las filas del Ejército y destinado a Berlín Occidental, donde conoció a Priscilla Ann Beaulieu, de quien se enamoró perdidamente.
1965
El 27 de agosto, Los Beatles llegaron a la mansión de Elvis en Bel Air para rendir tributo al "Rey". La primera canción que interpretaron juntos (momento cumbre de la historia del rock aunque no esté registrado) fue "You're my world", de Cilla Black.
1967
- Ganó su primer Grammy, por su disco "How great thou art".
- Se casó con Priscilla Ann Beaulieu.
1968
- Nació Lisa Marie Presley, su única hija.
- Tras siete años alejado de los escenarios, por estar dedicado al cine, volvió a realizar presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y también a varias giras por EU.
1973
- Protagonizó el primer concierto teletransmitido de ámbito mundial vía satélite, "Aloha from Hawaii", visto aproximadamente por mil 500 millones de personas.
- Se divorció de Priscilla Beaulieu y su imagen adquirió un tono excesivo que caracterizó sus últimas apariciones: exagerado copete, sobrepeso y trajes de cuero blanco con pedrería.
1977
- Elvis dio su último concierto el 26 de junio, en el Market Square Arena de Indianapolis.
- Falleció el 16 de agosto de 1977, a los 42 años, víctima de una sobredosis de fármacos prescritos.
2015
FESTEJOS
El día de hoy habrá grandes celebraciones en todo el mundo por los 80 años de Elvis. La dimensión de su leyenda y su peso en la cultura popular lo ameritan.
150
discos grabó en toda su carrera
14
nominaciones a los Premios Grammy.
31
películas filmó.