"Es 'La mejor de todas', Banda El Recodo"
Con un tema de la inspiración de Alfonso "Poncho" Lizárraga, Te quiero a morir, Banda El Recodo inicia la promoción de su reciente material, que ya se escucha desde el lunes en las radiodifusoras del País y Estados Unidos.
En el álbum La mejor de todas, la agrupación fundada por Don Cruz Lizárraga continúa con el sonido y las letras que tiene acostumbrada a sus seguidores: rancheras, chicoteadas, balada-romántica y cumbias; con letras alejadas de cualquier indicio de violencia.
Joel Lizárraga, clarinetista; y los vocalistas Charlie Pérez y Luis Alfonso Partida, "Yaki", compartieron el contenido del disco, que estará a la venta el 8 de noviembre tanto físicamente como vía Internet.
"Te quiero a morir es una melodía compuesta en letra y música por mi hermano, Poncho, es una ranchera pero el contenido de la canción es romántico... aparte, el título de Te quiero a morir, muchas veces uno le dice a su pareja te quiero, te amo, y se le hace muy poquito y le dices 'sabes que mija, te quiero a morir", comparte Joel vía telefónica.
Se ponen en línea y transmiten valores
El lanzamiento de un disco conlleva a mucho cuidados, incluso en el aspecto físico, donde los músicos pusieron especial empeño para estilizar su figura y se ve reflejado en el video de Te quiero a morir, que se filmó en Mazatlán.
"Nos pusimos a dieta", dijo "Yaqui" entre risas. "Lo hacemos con cariño, porque teníamos casi dos años que no sacábamos una producción, siempre que sacamos un disco tratamos de ir con un concepto y una línea a seguir y disfrutando".
Según Charlie, el video, que filmaron durante cuatro días en Mazatlán, estará en los canales de video en una semana y en él se aborda algo que parece estar desapareciendo cada vez más en los videos musicales.
"Hablando de los principios y valores de tus padres y que se los quieres heredar a tus hijos, en este video quisimos mostrar una imagen positiva, no de nosotros como banda, porque nos hemos mantenido sobre una línea de respeto para nuestra música y público", aseguró Joel. "Sino de cómo a través de los estudios y de la educación pueden salir adelante".
"Es tratar de mandar un mensaje positivo, porque hay cosas en el País, en la música, en la cultura muy buenas que uno debe de compartir y expresarlas para las gentes que a lo mejor las desconoce; no queremos que se tape el Sol con un dedo, pero también que sepa que hay un mundo bonito y que se puede hablar bien de México".
- Es precisamente con ese tipo de temas, que los sinaloenses brillan en las nominaciones del Grammy Latino, con cortes románticos
"La música es universal y hay amigos artistas que graban todo tipo de música, sinaloense y de otros estados, donde también les funciona y respetamos su música y estilo, porque hay gente que le gusta, pero nosotros no hemos tenido la necesidad de perder ese estilo, esa esencia bravía, ranchera, que caracteriza al sinaloense que no tiene que estar rodeada a lo mejor de delincuencia y de balazos", dijo orgulloso el menor de la dinastía Lizárraga.
"El ser rancheros es algo que nos llena de orgullo, no es que esté de moda, siempre hemos estado presentes, si hablas de música, de comida, de agricultura, de educación, de pesca Sinaloa está presente, entonces creemos que hay una forma de hacer música que puede representar al sinaloense actual, también hay otro Sinaloa que es la minoría, pero eso no es todo Sinaloa, nosotros queremos ser parte de ese movimiento de hacer música para representar a Sinaloa, a México, y quitar ese estigma que mucha gente en el exterior está teniendo de nuestro País".
Adelantan temas del CD
El contenido de un disco nuevo de El Recodo es el secreto mejor guardado de la agrupación, y hasta hoy, coinciden los músicos, les ha funcionado. Sin embargo, en esta ocasión compartieron gran parte del contenido.
Sobre los compositores incluidos en este material, Charlie aclaró que no están encasillados en grabar al de moda, incluso ha sido con ellos que dan el despunte como compositores, como sucedió con Luciano Luna, al grabarle el tema Tus palabras, y con quien repiten en este CD, en dos melodías, una de ellas la escribió en coautoría.
"El disco abre con La mejor de todas (Luciano Luna), que es una melodía romántica, que es una canción que tratamos de seguir llevando esa línea de baladas-románticas, que le dices a tu mujer que es la mejor de todas, la mejor mujer del universo".
"La canción número dos es Te quiero a morir (Poncho Lizárraga), que es la que estamos promocionando", agregó Joel. "Otra se llama Antes que me vuelvas loco (Juan Diego Sandoval/Luciano Luna), que es una canción con una métrica de 6 por 8 que le llamamos, es bien alegre, chicoteada, que está despuntando fuerte para salir más adelante como sencillo".
"Luego tenemos otra que se llama Regálame tu amor, que es ranchera, y es el segundo tema de la autoría de mi hermano", explicó Joel. "Besos y copas (Chayito Valdez) es el único cóver que incluimos, en versión ranchera".
Sin ver atrás, es un balada de desamor, dedicada aquellas personas que quieren terminar una relación, al darse cuenta que no desea compartir el resto de su vida con ella.
"Me vale, es una melodía bien llegadora, de un cuate que esta enamorado, pero la chava de repente se empieza a portar medio sangrona con él y él va perdiendo interés en esa persona", compartió entre risas Charlie.
Cómo de que no, si ya quedamos, es una cumbia chusca que pronto se colocará en el gusto de los niños, mientras que los más grandes se reirán con Soy borracho y no perdido, de Miguel Romeno, "El Tacuache".
"Hay una balada que se llama Sin respiración muy romántica, y también una canción como de corrido alegre sin nombre y apellido, que se llama El amigo, que de habla del valor de la amistad pero con un sonido de banda bien llegado bien ranchero".
EN EL CD
Algunas de las melodías incluidas en "La mejor de todas", que sale a la venta el 8 de noviembre, son: "Soy borracho y no perdido" (Miguel Romero), "La mejor de todas" (Luciano Luna), "Antes que me vuelvas loco" (Juan Diego Sandoval/Luciano Luna), "Te quiero a morir" (Poncho Lizárraga), "Regálarme tu amor", "Besos y copas", "Sin ver atrás", "Me vale", "Cómo de que no si ya quedamos", "El amigo" y "Sin respiración".