"ESPECIAL/Corridos alterados"

"Artistas tachan de violentas y ofensivas las canciones que Mario López Valdez vetó en los antros y bares de Sinaloa"
09/11/2015 10:40

    CULIACÁN.- Para cantantes, compositores y músicos que han dedicado gran parte de su vida a la música, el llamado Movimiento Alterado es sólo una moda pasajera que no llega a ser tomada como un género musical, e incluso hacen una comparación para defender su arte ante esta nueva modalidad, que ha obtenido un veto por parte del Gobernador.
    Mientras que los grupos norteños y bandas que cantan corridos se presentan a dar shows con uniformes nada fuera de lo común y acompañados de sus instrumentos musicales, utilizando en algunos casos escenarios e iluminación llamativa, los intérpretes del Movimiento Alterado o Enfermedad, como también se le llama, lo hacen con pechera, carrilleras, ropa militar, joyería exagerada y hasta armas de utilería.
    El joven talento de la composición Urías Zárate, quien trabaja para la compañía de La Original Banda El Limón como compositor, tiene muy claro que el Movimiento Alterado es algo en lo que jamás plasmaría su inspiración pues es agresivo para el público.
    "Se le denominan corridos enfermos por andar matando gente como si fuera una cosa muy placentera, yo hago corridos pero menciono carros, mujeres no me voy tan al tema de matando gente", dijo.
    "No los critico, hay personas que se sienten orgullosos de eso, pero nosotros nos mantenemos componiendo otro tipo de canciones, mas románticas porque tratamos de no meternos en esos asuntos de mafia (por la letra) y todo eso".

    'Es llamarada de petate'

    "Se me afigura que va a ser una llamarada de petate, no puede tener mucha transcendencia entonces, no siento que sea algo muy positivo para los jóvenes, siento que lo que tienes que expresar induce a cosas que no son muy apropiadas, lo mantengo alejadito de mí", comentó el compositor Benny Camacho, creador de éxitos de los cantantes Valentín Elizalde, Banda El Recodo, Fidel Rueda, entre otros.
    Como dato curioso de este tipo de melodías en las que se quita la vida a personas en una forma violenta, es que su ritmo es pegajoso e incita a bailar a las chavos, quienes muchos de ellos no tienen idea de lo que están cantando y bailando.
    "Lo que podemos hacer nosotros es escribir melodías con ese ritmo y con palabras más positivas, de manera de rescatar esa llamarada que anda ahorita, con letra más noble que no lastime tanto", reflexionó el compositor que ha estado durante años entre los letristas más escuchado en voces de cantantes y grupos obteniendo premios Billboards.
    "Lo que nos queda a nosotros los otros compositores que estamos en Sinaloa, es demostrar que con nuestra música podemos llegar a niveles altos, como mi canción Derecho de antigüedad (que cantó La Original Banda Limón) no tuve que abordar otras cosas negativas, la canción de Me encantaría (en voz de Fidel Rueda) gracias a Dios y al público ha llegado a lugares muy altos no teniendo que recurrir a esa música alterada, así que podemos contrarrestar todo eso y demostrar que sí se puede de una manera más positiva llegar al éxito".

    'El mensaje está muy distorsionado'

    El cantautor Gabriel Flores ha visto el éxito infinidad de veces, se lo han otorgados sus interpretes: Pepe Aguilar, Belinda, El Chapo de Sinaloa, Mariana Seoanne, Los Cadetes de Linares y Yhair, entre muchos más, por ello toma como una prueba para los que desean salir adelante y que se han apoyado en el Movimiento Alterado, impulsado por los sinaloense Omar y Adolfo Valenzuela.
    "He visto varios artistas en sus shows y que salen encapuchados, vestidos de militares, inclusive con armas largas, y todo está basado de alguna manera en lo que es noticia ahorita, la violencia, inseguridad de México, ellos hacen un show, es válido, pero hay que tener cuidado", explicó Flores.
    "Los artistas tenemos una responsabilidad muy grande... está bien a lo mejor cuando alguien te paga mal y le cantas una canción de desamor, sabemos que la gente no se estaciona en una decepción busca seguir viviendo, pero de eso ha salir encapuchado, con una metralleta, y decir que si no estás hecho para matar estás hecho para morir, creo que el mensaje está muy distorsionado"
    "No creo que los soldados sean objeto de ponerlos en una sátira o la gente que está en los retenes, ellos están preparados, los soldados son muy valientes". 

    "Lo que nos queda a los compositores que estamos en Sinaloa, es demostrar que con nuestra música podemos llegar a niveles altos".

    Benny Camacho
    Compositor

    "Los artistas tenemos una responsabilidad muy grande... pero de eso ha salir encapuchado, con una metralleta, y decir que si no estás hecho para matar estás hecho para morir, creo que el mensaje está muy distorsionado".

    Gabriel Flores
    Cantautor

    "Pienso que no van a durar mucho, son épocas, etapas que pasan, son oleaditas, así como se vino el duranguense, la quebradita...".

    Alberto Ordóñez
    Los Canelos de Durango


    QUÉ ES EL MOVIMIENTO ALTERADO

    Es una moda en la que los cantantes hacen referencia al crimen organizado en sus canciones, se visten como si fueran miembros del narcotráfico y utilizan automóviles extravagantes. 


    POLÉMICA
    Divide opinión veto del corrido

    Empresarios del espectáculo y compositores sinaloenses difieren sobre el decreto del Gobernador Mario López contra los corridos del narco en lugares donde se vende alcohol 

    Compositores y empresarios sinaloenses se manifestaron en contra y a favor del veto a los corridos del narco que impuso el Gobernador Mario López Valdez a bares, antros, cantinas, salones de fiesta y demás sitios donde se vendan bebidas embriagantes para que este género no sea tocado.
    Mientras para algunas personalidades del medio artístico de la localidad es un gran paso el veto, para otros no ayudará en mucho a frenar el alto índice de violencia, e invitan a las autoridades a llevar a cabo programas que contrarresten y fomenten los valores.
    "Los narcocorridos ahí están y estarán, son parte de una cultura del pueblo, no estoy de acuerdo con ellos; el que quiera oírlos seguirá haciéndolo, no importan que estén prohibidos van a asumir las consecuencias", aseguró el cantautor Víctor Franco, quien posee un Premio BMI por su canción Un amor en el olvido, que fue la más escuchada durante un año en Estados Unidos.
    "La descomposición es el problema de esta generación, porque no han decidido hacer las cosas debidas, sí es cierto han sido influenciados, y también no ha habido programas que contrarresten esta situación, creo que ahí el gobierno tiene una responsabilidad porque es el rector de la salud pública, de la seguridad, de la cultura, tiene que fomentar los valores".

    'Escuchar música mala es lo mismo
    que alimentarte con excremento'


    "Es una buena contribución a la influencia cultural, aunque el narcocorrido no es la totalidad, pero forma parte muy considerable de la violencia, estudios de neurólogos y sicólogos afirman que la música causa el mismo estado mental que la hipnosis, hay casos de criminalística que afirman que han sucedido asesinatos donde le atribuyen hasta el 50 por ciento a una canción", reflexionó el compositor Hussein Barreras, poseedor de premios en México y Estados Unidos.
    "La música baja y sube la presión arterial, pero eso es algo que casi ningún músico sabe, no estudian, no se informan de lo que hacen con su música, por eso yo no escribo narcocorridos, creo que afecta impresionantemente a las nuevas generaciones. Escuchar música mala es lo mismo que alimentarte con excremento, no es una idea mía, de científicos es de gente que está estudiando a fondo el impacto de la música en el cerebro".

    DE VIVA VOZ


    "Para mí es un curita en la herida, creo para ir a fondo en el combate a la violencia y una raíz de todo lo que da pie a la violencia es la corrupción, el que lleguen armas a México y que los policías sean el enemigo (en muchos casos)".

    Luciano Luna
    Compositor y poseedor de un premio Billboard


    "Es una magnífica noticia, es algo superbueno en verdad, felicidades a quien lo consiguió, creo que bajará (la violencia) paulatinamente".

    Juan Diego Sandoval, Los Juanes
    Compositor y ganador de varios Premios BMI.

    "A pesar de que escribo muy pocos corridos, lo mío es lo romántico, pienso que es otro golpe bajo para la música, muchos de los artistas llenan un local gracias a ese tipo de música, porque la gente y el pueblo así lo ha querido. Sin embargo, sería bonito que regresaran los bailes sanos, con música bonita".

    Abraham Ramos, El Gordito de Sinaloa
    Cantautor


    "Cualquier medida puede ser funcional, pero no va a detener la violencia en Culiacán, en lo que sí estoy de acuerdo es en vetar el corrido que agreda y lastime, del que habla de forma violenta de asesinatos, porque puede incitar a la violencia a un joven que haya bebido cerveza".

    Salvador Flores
    Gerente del Salón Las Flores 


    Mario "El Cachorro" Delgado
    'Se escriben con autorización' 

    La proliferación de compositores del corrido se ha dado de una forma desmedida en los últimos años, pero para el cantautor Mario "El Cachorro" Delgado esa es una profesión bastante delicada, que no se debe tomar a la ligera.
    Incluso el creador de varios corridos asegura que él no se entromete ni escribe en "formato" del llamado Movimiento Alterado, pues no es tan atrevido, tiene límites que sólo se ha impuesta a lo largo de los años.
    "Es respetable, cada quien hace lo que le nace hacer o lo que le funciona", señala tajantemente.
    Para El Cachorro la clave de escribir el corrido adecuado y no tener problema alguno es contar con la autorización del que da vida ese "homenaje".
    "Es difícil que a alguien lo maten por un corrido, es difícil, no voy ha descartarlo porque hay gente que se anima a matar por nada", dijo.
    "Teniendo la precaución de grabar lo corridos que deben de ser, para la gente que debe de ser, autorizados 100 por ciento, me gusta pedir autorización para lanzar y grabar un corrido, entonces pienso que sí se tiene ese tipo de precauciones, no te pasa nada, aunque nunca estamos exentos, es muy difícil que a alguien lo maten por un corrido... pero puede pasar".
    -- ¿A qué te refieres con autorización?
    A mí por lo general me encargan los corridos, me dan los datos, y ahí de alguna manera es un corrido autorizado, en dado caso que quiera hacer un corrido de un personaje se pone el corrido a consideración.
    "Primero que nada lo tiene que escuchar la gente, si no es escuchado y autorizado puede ser que haya una bronca por algo que dijiste y no pensaste que podías ofender, y sí la gente se ofende entonces puede haber un problema que quede en malentendido, entonces creo que con precauciones todo se puede hacer".

    "Los corridos y la música de banda son las raíces de un sinaloense".

    Mario "El Cachorro" Delgado
    Cantautor