"Estrena 'Salsa en Tel Aviv'"
GUADALAJARA (UNIV)._ "¡Nunca he enseñado más mis piernas en la vida que cuando estuve en Israel filmando la película y por el calor que hace", exclama bromista la actriz Angélica Vale.
"Me habían platicado dos que tres cosas de allá, que si era un país en guerra o peligroso, y no es así. Cuando terminaba el rodaje me iba caminando con mamá por la calle y con los perros como nuestros vigilantes".
Vale habla así de su experiencia en Salsa en Tel Aviv, filme que se estrenó mundialmente la noche del domingo, con una función especial en el festival de cine que se desarrolla en esta ciudad.
En la cinta interpreta a una joven que emigra a Israel y lo hace como monja, porque piensa es la mejor manera de hacerlo, tomando en cuenta que es Tierra Santa.
"Y deja al hijo con su mamá (encarnada por Angélica María). Le da miedo irse a Estados Unidos porque la pueden matar y resulta que su ex chavo se encuentra en Israel, así que se le hace fácil viajar para allá. En el avión conoce a alguien que la anima más", explica entre risas.
Salsa en Tel Aviv es dirigida por el argentino Jorge Weller, quien lleva años viviendo en el país del Oriente Medio. Se trata de la primera coproducción que se hace entre esa nación y México.
A la protagonista de La fea más bella no la querían invitar, porque pensaban que rechazaría el proyecto y cobraría mucho.
"¡Sólo recibí mis 8 millones de dólares!, así que no les costó mucho trabajo", bromea Vale.
"La verdad es que el cine me gusta mucho, hay aquí dos propuestas que no se han logrado hacer por presupuesto, estamos esperando".
La travesía
La Vale reconoce que la primera semana de rodaje fue dura, sobre todo porque no le entendía a nadie por el idioma. Hablaba con el director en español, pero los demás tenían como lengua máter el hebreo.
Aún así logró sentirse de vacaciones, pues con el paso de los días se dio cuenta, además, que mucha gente la reconocía.
¡Tengo club de fans en Israel!", subraya, "es gracias a la televisión, allá se ven muchas telenovelas mexicanas. Caminaba y no podían creer que yo estuviera por allá y menos haciendo una película".
En el set, además, logró entenderse a señas con el resto del crew.
Demandará por 'El vampiro'
Para El Hijo del Santo la cancelación de la proyección de la película El Vampiro y el sexo se trata de un asunto moral y de principios, pues se trata de la violación de una obra original de la cual no se tiene permiso. Así lo dijo y lo recalcó Gabriela Obregón, representante legal del luchador.
Aclaró que El Hijo del Santo no pretende ninguna retribución económica.
"No es por falta de permisos sino que se trata de la mutilación a una obra para dañar la imagen de El Santo y mostrarlo como una figura desmitificada y orillada hacia el sexo".
El Hijo del Santo viajó a Guadalajara para anunciar una función en la que participará el 3 de abril, pero no asistirá con autoridad alguna del festival de Guadalajara para aclarar ningún malentendido.
Obregón añadió que el viernes el luchador se comunicó con Iván Trujillo, (director del festival) quien le ofreció un acuerdo para autorizar la proyección.
"El Hijo del Santo le dijo que no se trataba de dinero sino de un problema moral mayor, pues se trata de la reputación de su padre; a esta señorita (Viviana García) no le importa dañarla".
La mánager mencionó que un actuario viajará al festival para verificar que no se proyecte la película y sentenció que en caso de hacerlo en este u otro foro procederán legalmente.
"Ella (Viviana) le dijo a Iván que tenía un permiso del Santo para su proyección, pero creo que se dieron cuenta que no es así", apuntó.
La productora responde
Cinematográfica Calderón aclaró que la versión que se proyectaría en el festival era una versión alterna a la conocida por el público y no una alteración.
Dicha película, indicó a través de un comunicado, permaneció enlatada por un pacto de caballeros entre Guillermo Calderón y el Santo, a quienes unía una gran amistad.
"Cinematográfica Calderón accedió a proyectar El vampiro y el sexo sin ánimo de lucro considerando que a más de 40 años de su realización y casi 30 después de la muerte del Santo, el valor de la película como documento prevalecía sobre el pacto de caballeros", se lee en el documento.
La compañía aclara que la suspensión es temporal, hasta esclarecer el derecho que asiste a las partes.
CERTAMEN
El Festival Internacional de Cine Guadalajara ser realiza del 25 de marzo al 1 de abril.