"Exalta a las mujeres Arráncame la vida"
MAZATLÁN._ Aunque no fue un lleno total, debido a la fuerte lluvia que cayó sobre Mazatlán la tarde del jueves, la premiere de Arráncame la vida congregó a un buen número de mazatlecos en Multicinemas Las Américas.
La cinta, una de las más esperadas de este año por ser la más costosa de la última década en México, mostró una historia que exalta a las mujeres a través de una heroína (Ana Claudia Talancón), que se revela contra el machismo en el México posrevolucionario de 1940.
En el filme resalta el excelente reparto, desde Daniel Jiménez Cacho, que convence como el General Andrés Ascencio, autoritario y cruel, pasando por la dulce belleza de Ana Claudia Talancón, que como Catalina seduce con su inteligencia y hace soñar a las mujeres, hasta el pequeño papel de la adivina que lee cartas, interpretado por Isela Vega, y el de Toña La Negra, caracterizada por Eugenia León.
La nostalgia de una provincia tranquila, de una ciudad de México sin tráfico, de la romántica moda de los años 30 y 40 seducen la mirada del público y para redondear, la música cuidadosamente escogida para consolidar la evocación, está ahí vibrando en los tímpanos, creando una agradable experiencia.
El Danzón número 2, de Arturo Márquez, es el tema principal de la película dirigida por Robert Sneider. Sus cadencias envuelven al público y estimulan la adrenalina con sus vuelcos de brillantes sonidos, para regresar a los oyentes a un remanso de paz que sabe a trópico.
LA NOVELA
En 1985 la novela "Arráncame la vida" se convirtió en un éxito por sus altas ventas. Ese mismo año obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura y ahora el libro es considerado un clásico, que ya ha sido traducido a más de 15 idiomas.
GRAN REPARTO
En "Arráncame la vida" participan los actores Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho, José María de Tavira, Mariana Peñalva y Alberto Guerra.
DE VIVA VOZ
"La película está muy bien ambientada... el vestuario, la música, te convencen de que son realmente los años 30. Se merece un 10".
David Gutiérrez
"Me gustan los temas históricos, sé que la historia de Arráncame la vida está basada en hechos reales, es sobre la vida de Maximino Ávila Camacho. Las actuaciones son magníficas, Ana Claudia Talancón parece de 15 años cuando empieza la película, pero también convence cuando su personaje representa a una mujer madura. La califico con 10".
Concepción Soto
"Hace mucho que no veía una película tan buena. Me gustó desde el nombre: Arráncame la vida... te atrae, y las actuaciones son muy convincentes. Le pongo 10".
Francisca Andrade
"Me encantó Ana Claudia Talancón, hace un papelazo, las locaciones son muy bellas y el guión es magnifico. Hace mucho tiempo leí el libro y la película no deja nada qué desear. Le pongo 10".
Silvia Nordal